Un universitario es la novena víctima de violencia en Senkata
En 33 días de conflicto, debido al fraude en las elecciones, 28 personas han fallecido. Las FFAA aseguraron no haber hecho disparos.Carlos Quisbert / La Paz
El universitario Milton David Zenteño Gironda falleció el viernes por la noche producto de un disparo de arma de fuego en la cabeza. David es la víctima 28 en 33 días de conflicto desde el 20 de octubre, cuando se denunció el fraude electoral cometido por el MAS en las elecciones generales.
El estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fue herido el martes, mientras una turba atacaba la planta engarrafadora de YPFB en Senkata, en la ciudad de El Alto.
Según el informe del Hospital Corazón de Jesús, Zenteño tenía un traumatismo encéfalo craneal con exposición de masa encefálica debido a una herida penetrante. La Facultad de Derecho emitió un pronunciamiento, se declaró duelo y se pidió a las autoridades una inmediata investigación para dar con él o los autores de las nueve muertes que se dieron hasta el momento.
Según los datos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), de los 28 decesos registrados, 12 se dieron en Cochabamba, 11 en La Paz, cuatro en Santa Cruz y uno en Potosí. Los informes señalan que 26 de las víctimas fallecieron por proyectil de arma de fuego y dos fallecieron por otras causas.
El director del IDIF, Andrés Flores, manifestó que de los 11 fallecidos en La Paz, nueve fueron a causa de los enfrentamientos en la zona de Senkata. Asimismo, aseveró que luego de los enfrentamientos entre militantes del MAS, grupos de vándalos y vecinos contra efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas que custodiaban la planta en esa zona se encontraron cinco cartuchos de arma de fuego.
El informe de las autopsias realizado por el IDIF estableció que no se encontró ningún proyectil de armamento militar al interior de ninguno de los cuerpos de las personas que perdieron la vida en la zona de Senkata. “Dentro de todo el informe detallado, no existe el 7,62, que es la munición reglamentaria del Ejército”, informó el viernes Aguilar. Los estudios señalan que los fallecimientos se produjeron por el impacto de proyectiles de armas de corto alcance, que no son de uso militar.
Luego de una inspección a la Planta de Senkata, se verificó que tres vehículos fueron quemados y se sustrajeron 600 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP). El martes, la turba derribó parte del muro perimetral con explosiones de dinamita, lo que obligó a los militares y policías hacer uso de agentes químicos. El Ministerio de Defensa aseguró que los militares no dispararon un solo proyectil y deslindó responsabilidades.
181 disparos en los bloques de cemento
- Conteo Según la publicación en redes sociales de Eleuterio Choque, en cercanías de la Planta Engarrafadora de Senkata, en el Distrito 8, se cuantificó 181 impactos de proyectil de arma de fuego. Varios quedaron incrustados en el asfalto y los bloques de cemento que dividen la vía. Unas tienen una profundidad de dos a tres cm y otros impactos son superficiales.
- Periodista Choque también denunció que ayer un supuesto periodista extranjero llegó a Senkata, al ver que no existía bloqueos, elaboró pancartas, convocó y comenzó a agitar a los vecinos.