Hijo de exfuncionaria de Uelicn recibió Bs 120 mil por consultoría
El gerente de la empresa Horizontal de Aviación Bolivia SRL, Nilo Honor, le pagó por el estudio y se presume que el dinero era para la exservidora M. F. V.Carlos Quisbert / La Paz
La denuncia presentada por el Ministerio de Gobierno contra cuatro funcionarios de la Unidad de Ejecución de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn), por irregularidades en la adjudicación de contratos a un consorcio de empresas, compromete al hijo de una de las exfuncionarias involucradas.
“Se tiene que el hijo de ésta (exfuncionaria), D. D. M. F., universitario, participó en una consultoría para la empresa del señor Nilo Honor en calidad de ‘propiedad intelectual’ por la cual se pagó un monto de 120 mil bolivianos, lo cual establece, conforme la denuncia primigenia, sería un pago para la señora M. F. V. (su madre)”, señala parte de la denuncia presentada a la Fiscalía contra los funcionarios, a la que tuvo acceso Página Siete.
Según el documento, se denunció a dos militares y dos exfuncionarias de la Uelicn por incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y cohecho pasivo, entre otros delitos, en relación con los depósitos que éstos recibieron en cuentas particulares por parte de las empresas observadas.
“Se debe explicar por qué mantenían esa relación, es un indicio que vimos por conveniente presentar. Ahora en la investigación nos darán más luces o lo podrán negar”, afirmó el abogado del Ministerio de Gobierno, Rodrigo Arévalo.
Recordó que también se investigará por qué, entre 2013 y 2018, la Uelicn adjudicó 42 contratos a un solo consorcio de cinco empresas, lideradas por Horizontal de Aviación Bolivia SRL, por un monto aproximado de 55 millones de dólares.
El 13 de diciembre de 2018 la exfuncionaria M. F. V. hizo una aclaración sobre el tema y señaló que su hijo, junto con otros de sus compañeros, hizo “un proyecto de actualización de redes, bajo cálculos físico-matemáticos, de manera independiente, recalcando que el trabajo realizado en primera instancia (como propiedad intelectual) fue adquirido por el señor Nilo Honor” y que el pago se hizo al hijo y en ambientes particulares.
No se detalla para cuál de las cinco empresas en las que tiene participación Honor se hizo la consultoría y tampoco figura la fecha de la misma. En la denuncia no se informa qué cargo ocupaba la exfuncionaria ni el papel que tuvo en el proceso de los contratos.
El Ministerio de Gobierno también adjuntó los contratos firmados con las empresas.
Los antecedentes
- Denuncia El Ministerio de Gobierno presentó la denuncia el 20 de marzo y ayer fue admitida en la Fiscalía.
- Depósitos El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sólo mencionó que los funcionarios denunciados recibieron en sus cuentas particulares depósitos por monto total de 32.000 bolivianos.
- Descargos El ministro Romero afirmó que en la vía administrativa todos los exfuncionarios presentaron sus descargos. Calificó de “error” el hecho de que los mismos hayan recibido dinero de las empresas observadas en cuentas particulares, por lo que fueron destituidos y denunciados ante la Fiscalía, que admitió la denuncia.