La investigación en Sucre se amplió contra quien vendió las facturas

ABC: sindicado de presionar a comisión no figura en el caso

Suman las pruebas del negociado. Juan Carlos Hidalgo dijo que el gerente financiero, William Mamani, lo “acosó” para que favorezca a la empresa de Zhenyuan Jin.

Seguridad
Carlos Quisbert
Por 
La Paz - jueves, 22 de septiembre de 2022 - 5:30

El gerente financiero de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), William Mamani Loza, no está entre los primeros 11 denunciados en el caso que se abrió por el presunto cobro de una millonaria coima a la China Harbour Engineering Company (CHEC), confirmó ayer a Página Siete el diputado del MAS Héctor Arce.

“Evidentemente, este señor William Mamani no estaba en la primera denuncia que presentamos contra 10 funcionarios de la ABC y el representante de la China Harbour”, dijo Arce sobre el caso de la firma que en enero se adjudicó la construcción de la doble vía Sucre–Yamparáez.

Pero adelantó que ayer en la Fiscalía de Sucre presentó “un memorial ampliando la denuncia contra William Mamani y la persona que vendió las facturas, Jesús Aguilar”.

El lunes, uno de los seis miembros de la comisión de calificación de esa licitación, Juan Carlos Hidalgo Chura, reveló a los fiscales que Mamani le pidió información confidencial y que luego de sufrir “acoso” laboral, colaboró en la suplantación de algunas páginas de la propuesta de la CHEC, porque tenían errores que anulaban la adjudicación de ese contrato.

El legislador Arce, que presentó la denuncia por sobornos en ABC, señaló también que no se tenían datos de la participación de William Mamani en el caso, por lo que su nombre no figuró en la denuncia que él realizó en Sucre el 26 de agosto. El funcionario tampoco fue citado en la primera imputación que emitió la Fiscalía contra el representante de la empresa la CHEC, Zhengyuan Jin, y el exgerente nacional técnico de la ABC Cristian Mendieta, que está con detención domiciliaria.

“Por la declaración de Hidalgo, este señor William (Mamani) era el operador para consumar la coima; ahora, la pregunta es: ¿por instrucción de quién actuó?, ¿por instrucción de Henrry Nina (presidente de la ABC)?, ¿por instrucción del gerente regional de Chuquisaca (Hernán Palacios)? Por qué él (Mamani) buscó a Hidalgo en varias oportunidades, pidió datos sobre cuántas empresas participaron en la licitación, pidió números de celular de los representantes y preguntó si la China Habour iba a ganar”, aseguró Arce.

El legislador señaló estos puntos luego que medios cruceños publicaran que Hidalgo “admitió” que por presión y “acoso” favoreció a CHEC. Arce detalló que fue Hidalgo quien recomendó el cambio de las páginas observadas en la propuesta de la firma china y que esas hojas fueron entregadas en sobres.

Hidalgo declaró que el 23 de diciembre de 2021 el presidente de la ABC le entregó un memorando como parte de la comisión de calificación de esa licitación. Dicho grupo estuvo conformado por otros cinco funcionarios, Javier López Quespi (presidente), Said Martínez Carballo, Cosme Gudelio Agostopa Chaparro, Carlos Rafael Chipana Vargas y Deymer Quispe Valencia.

En ese marco, el legislador Arce insiste que el presidente de la ABC incurrió en incumplimiento de deberes, debido a que cuatro de ellos fueron designados por Nina, cuando la norma interna señala que la conformación de esa comisión estaba a cargo del responsable del proceso de contratación (RPC), que en este caso era el gerente regional de la ABC en Sucre, Hernán Palacios Márquez.

El plazo para la presentación de propuestas de empresas para este contrato se cerró el 27 de diciembre de 2021 y el 28 se dio inicio con la calificación de los postulantes. Ese mismo día Mamani solicitó a Hidalgo datos de todos los postulantes. Entregó lo solicitado el día siguiente.

En su declaración Hidalgo relató que el 3 de enero Mamani lo llamó a su oficina para pedir más información; se repitió el interrogatorio el 4 de enero, por llamada telefónica, cuando ya se encontraba en Sucre junto a los otros miembros de la comisión. Finalmente el 6, cuando el contrato ya había sido adjudicado a la CHEC, informó a Mamani sobre los documentos que la firma debía suplantar y se dio la reunión con representantes de la firma china en la residencial Bolivia.

Testigo y auditoría

Desaparecido Según el diputado Héctor Arce, el ministro de Justicia, Iván Lima, cometió un “exceso” al calificar de cómplice y pedir que se procese al testigo protegido en el caso de las coimas en la ABC, a quien se conoce por el seudónimo de John Milton. Negó la versión extraoficial sobre la salida del país del testigo y supone que está “a buen recaudo” y que esa protección le fue extendida por la Fiscalía durante seis meses.

Auditoría Por otro lado, Arce dijo desconfiar de las auditorías realizadas en el Ministerio de Obras Públicas al proceso de licitación y el contrato denunciado entre la ABC y la CHEC.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS