Aún no explican por qué había gran cantidad de explosivos en el mercado de Alanes
Adepcoca dice que sólo dialogará con Arce y Gonzales los califica de vándalos
El Comité de Autodefensa de los cocaleros de los Yungas sospecha que el Gobierno quería que en la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen haya “un muerto” para culpar y perseguir a los dirigentes.
El presidente de Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, anunció ayer que el diálogo para solucionar el conflicto cocalero sólo se dará con el presidente del Estado, Luis Arce, a quien enviaron un pliego petitorio de 13 puntos. Entre sus demandas está la destitución del ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, quien calificó de “vándalos” a los productores de coca de los Yungas, que el jueves tomaron y quemaron el mercado de coca ilegal.
“Exigimos la destitución inmediata” del ministro Gonzales, “por ser responsable de la represión, de las movilizaciones y del incumplimiento al acuerdo de 2008 y de la misma Ley (General de la Coca 906)”, señala el punto tres del pliego entregado ayer por Machicado en la Casa del Pueblo.
El dirigente de los productores tradicionales de coca llegó hasta el lugar escoltado por una masiva marcha, un día después de que sus bases tomaran y quemaran el mercado ilegal de coca que funcionaba en la calle 1 de Villa El Carmen, abierto por una facción del MAS, liderada por el dirigente Arnold Alanes.
La nota señala un plazo de 24 horas para que Arce dé una respuesta. Si no son atendidos, masificarán sus movilizaciones.
En el primer punto del pedido, Adepcoca exige que el Gobierno emita un decreto supremo para que se reconozca como único mercado autorizado para la venta de la hoja tradicional el edificio ubicado en la calle Arapata de la zona Villa Fátima, “por haberse demostrado fehacientemente su legalidad y legitimidad”, señala el documento presentado a mediodía.
Horas antes, el ministro Gonzales dijo a los medios: “Desde nuestra cartera de Estado repudiamos enérgicamente esa actitud vandálica que ha cometido ayer (el jueves) el sector cocalero del señor (Freddy) Machicado y sus seguidores”.
“¡No están en condiciones de exigir nada! Este fin de semana váyanse a la misa a purgarse y buscar liberar el pecado que han cometido. Nadie tiene derecho a atentar la vida de otro conciudadano boliviano”, exclamó en tono molesto.
Por su lado, Alanes reapareció ayer en la Plaza Murillo junto a un grupo de varones que el jueves fueron golpeados por los cocaleros. Arropado por sus seguidores aseguró que logró escapar entre los manifestantes cambiando su aspecto con un “chullu” o gorra de lana y usando barbijo. Asimismo, responsabilizó al Gobierno por no proteger su mercado.
“Quiero decirles a las autoridades de Gobierno que para gobernar a un pueblo humilde ante esa gente de la oposición hay que amarrarse bien los pantalones. A partir de ahora voy a entrar a los Yungas, vamos a ir a las bases, se están autoconvocando luego de los atropellos de ayer”, aseguró.
Alanes criticó a la Policía por no haber actuado en su favor y anunció una denuncia por agresiones físicas contra Machicado, y una pérdida económica de tres millones de bolivianos, por la quema de sus cosas.
Para el presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, hay dudas sobre la actitud de la Policía el jueves. “Nos dijeron que el Gobierno y la Policía están buscando que haya un muerto, y así lo han demostrado el día de ayer, porque no actuaron contra los delincuentes del grupo de Alanes que tenían en ese mercado dinamita, bazucas artesanales y hasta un fusil”, señaló Apaza.
Bombas molotov
Proceso Los dirigentes de Adepcoca exigen procesos penales contra Arnold Alanes, líder de los cocaleros del MAS, por ser autor intelectual de un “intento de asesinato” por medio del lanzamiento de bombas molotov y cartuchos de dinamita, desde el techo del edificio que usaban como mercado, en la calle 1 de Villa El Carmen.
TV De acuerdo con los videos recopilados de medios televisivos, durante los enfrentamientos del jueves, los allegados de Alanes lanzaron bombas molotov y dinamita desde el techo del mercado, luego se halló al interior una gran cantidad de explosivos y un cañón.