Adepcoca vuelve a movilizarse para exigir la liberación de sus dirigentes

Los representantes pidieron disculpas a la ciudad de La Paz por adelantado, debido a las protestas que se realizarán durante la semana.

Seguridad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - lunes, 14 de noviembre de 2022 - 16:39

Cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se movilizaron este lunes para exigir la liberación de sus dirigentes. Los afiliados, que llegaron hasta el centro paceño, se declararon en estado de emergencia y anunciaron que radicalizarán las medidas de presión.

“Como familia cocalera de los Yungas, en caso de que nuestras demandas no sean atendidas, entraremos en movilizaciones más radicales. Queremos decirle al presidente que atienda nuestras demandas”, indicó uno de los dirigentes del sector.

El grupo se acercó hasta la plaza Murillo para pedir una respuesta a un pliego petitorio, pero fue bloqueado por la Policía.

“En fecha 26 de octubre hemos dejado pliego petitorio y notas reiterativas, pedimos con todo respeto que una comisión ingrese y saber por qué no nos han atendido”, solicitó uno de los representantes, que no fue escuchado por los uniformados.

Los representantes pidieron disculpas a la ciudad de La Paz por adelantado, debido a las protestas que se realizarán durante la semana y anunciaron que incrementarán las medidas de presión.

“Esta semana vamos a estar con constante marcha y movilizaciones en La Paz pidiendo a la primer autoridad del Estado para que pueda cerrar ese puesto ilegal en villa El Carmen, libere a nuestros dirigentes que están en San Pedro. El dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, tres dirigentes y socios del comité de autodefensa. Exigimos también que el Gobierno erradique las zonas excedentarias de coca que se están expandiendo”, explicó el dirigente, Luis Olívares.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS