Afirman que es la forma más común de internar las sustancia a Europa

Aduana de España: En 2022 se detectaron 5 casos de droga en maletas de pasajeros de Bolivia

Se confirmó que, en el último caso, de 478 kilos de cocaína, la sustancia fue transportada a Madrid en un vuelo de BOA, que a tres meses del hecho recién anunció una querella contra los autores.

Seguridad
Carlos Quisbert
Por 
La Paz - jueves, 01 de junio de 2023 - 5:00

La Agencia Tributaria y Aduana de España reportó que, en el caso del aeropuerto de Barajas, en Madrid, en la gestión 2022 se presentaron cinco casos en los que pasajeros procedentes de Bolivia trataron de internar droga en sus maletas. La información fue proporcionada luego de que se confirmó que, en febrero de este año, secuestraron 478 kilos de cocaína, que llegaron a ese país en el área de carga de un vuelo de la empresa Boliviana de Aviación (BOA).

“En el aeropuerto lo habitual no es la carga aérea, sino droga en las maletas de pasajeros. Es en general, para el caso de Bolivia, el año pasado, en Barajas, hicimos cinco intervenciones de cocaína procedente de ese país, con un peso total de 50 kilos, todas ellas halladas en maletas de pasajeros”, reportó el periodista Edwin Pérez, de la revista Aquí Latinos Internacional.

$!El aeropuerto internacional de Barajas, en Madrid, España.

La entidad española no proporcionó lo datos sobre cuál fue la empresa en la que llegaron los pasajeros desde Bolivia a ese país, en los cinco casos atendidos en la gestión 2022. Mientras tanto, el Consulado Boliviano en España informó a ese medio de comunicación que no tenían conocimiento de ningún connacional detenido por ese delito.

La información de los cinco casos de internación de droga en 2022, se dio por parte de la Agencia Tributaria, luego que Pérez consultara sobre los 12 paquetes enviado en cajas de cartón con 478 kilos de cocaína, que se hallaron en el área de carga de un vuelo que arribó desde Santa Cruz, en febrero pasado. Dichas cajas no fueron registradas con un destinatario en el aeropuerto de salida, en este caso, Viru Viru.

Entre los nuevos datos que ofreció la entidad española está que no hay personas procesadas por el último caso, pero se confirmó que la carga de 478 kilos de cocaína llegó en un vuelo de Boliviana de Aviación (BOA) y el caso fue abierto por el “delito de contrabando y contra la salud pública”.

La aerolínea nacional no había emitido información sobre el tema, pero hoy publicó un comunicado, en relación al inicio de un proceso penal, tres meses después de sucedido el hecho. “La línea aérea estatal anuncia la presentación formal de una querella contra los autores materiales e intelectuales del hecho”, señal parte del comunicado de BOA.

Hasta el momento tampoco se dio un pronunciamiento de la Cancillería ni la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), esta última, aludida por la falta de control en la terminal aérea, pese a contar con escáner y canes antidroga adiestrados.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS