Tres fiscales son señalados por incurrir en actos de “chicanería”
Albarracín denuncia que Fiscalía extravió expediente de su caso
De forma extraña se emitió dos acusaciones por la quema de la casa del ex Defensor del Pueblo. Los grupos violentos del MAS no fueron identificados a tiempo.
La familia del ex Defensor del Pueblo Waldo Albarracín denunció ayer que la Fiscalía de La Paz extravió todo el cuaderno de investigaciones del caso sobre la quema de su casa. El hecho favorece al dirigente vecinal del MAS Jesús Vera y a más de 400 personas que incendiaron su domicilio en noviembre de 2019 y que no fueron identificadas en una investigación “plagada de muchas irregularidades”.
“Nosotros tenemos la opción de activar una acción constitucional para denunciar tanto a la Fiscalía como al Órgano Judicial por cientos de irregularidades en este caso. Por ejemplo, el cuaderno de investigación por el incendio de nuestra casa se extravió, la Fiscalía no sabe dónde está o lo tiene escondido desde el mes de marzo”, afirmó el abogado Franco Albarracín, hijo del ex Defensor del Pueblo
Señaló que todos estos hechos irregulares fueron informados a los organismos internacionales de derechos humanos. También se presentó los antecedentes ante los miembros de la comisión que hace seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“La Fiscalía no solo se ha ocupado de liberar de toda responsabilidad a los pocos sospechosos del incendio de la casa, sino que también se encargaron de implementar ‘chicanerías’ o estrategias que impiden que nosotros presentemos nuestra acusación particular contra dos personas”, denunció Albarracín.
Por su lado, el abogado de la familia, Diego Gutiérrez, detalló que el caso es más enrevesado debido a que además de no contar con un juez titular por varios meses, la Fiscalía emitió dos acusaciones. La primera contra Marina Poma y la segunda contra Emilio Rengifo y Marck Johson Medina Siles, pero de forma extraña los acusó por el mismo hecho y los mismos delitos: incendio y daño calificado.
De esa forma se dejó fuera del caso al dirigente del MAS Jesús Vera y al dirigente de la zona Sur Erick Rodríguez Tapia.
Página Siete solicitó la versión a la Fiscalía Departamental de La Paz sobre todas las irregularidades denunciadas, pero no hubo respuesta.
De acuerdo a los datos del proceso, Kennet Verástegui, Alejandra Claros y Edwin Enríquez son los fiscales que estuvieron a cargo de este caso por casi tres años y beneficiaron a Vera.
Mala costumbre
Robo El extravío o robo de pruebas en el Ministerio Público, en casos que implican a partidarios del MAS, no es nuevo, ya que se conoce de varios expedientes y objetos desaparecidos. En 2018 se registró el robo de seis celulares de Juan Pari y sus socios, en el caso Banco Unión. En el proceso Huayllani, en Cochabamba, se pedieron los informe y armas de lo sucedido en 2019.