En las oficinas no se halló sangre o evidencias de una “tortura” previa

Caso Colodro: Revisión de 8 videos de las cámaras de seguridad demoran 2 semanas en el IDIF

El 31 de mayo, el Iitcup presentó un informe con el análisis de 64 videos, luego de 48 horas de trabajo, contrario a lo que pasa con el material que la familia pide sea analizado.

Seguridad
Carlos Quisbert
Por 
La Paz - miércoles, 28 de junio de 2023 - 5:00

La defensa de la familia del exinterventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro, informó que pidieron una pericia detallada sobre ocho videos de cámaras de seguridad, del piso 15 del edificio Ambassador, entre las que se incluye dos del balcón. El estudio fue solicitado hace dos semanas al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), cuyo perito advirtió que demoraría “un tiempo”.

“Hace dos semanas se realizó la audiencia con el perito, para pedir el desdoblamiento de las ocho cámaras de seguridad que hay en el piso 15 (del edificio Amabassador), incluyendo dos que estaban en el balcón”, informó a Página Siete el abogado de la familia Colodro, Ernesto Giraldes. Mencionó que el experto fue desde La Paz a Santa Cruz para recibir el material.

El jurista explicó que en dicha audiencia el perito del IDIF anunció que, la revisión de los videos sobre lo sucedido el 27 de mayo, día del presunto suicidio de Colodro en ese edificio, demoraría “un tiempo”, debido a varios trabajos que tiene pendiente. Todo lo contrario, a lo que pasó con el peritaje que realizó el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup), que en menos de 48 horas analizó los videos de 64 cámaras de seguridad.

El 31 de mayo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló parte del material revisado por el (Iitcup), con el cual lanzó la conclusión de que Colodro se suicidó saltando desde el piso 15, sin mediación otra persona, debido a un cuadro depresivo por la presión laboral que tenía en el cargo.

En la conferencia sobre el tema, no solo se mostraron los videos analizados en 48 horas, en los que se observa a Colodro deambular solo por los pasillos, sino que los peritos tuvieron tiempo de elaborar una recreación digital sobre cómo el ejecutivo trepó una baranda y se lanzó por un espacio reducido. En el trayecto hacia el piso, según Del Castillo, el cuerpo de la víctima rebotó en los muros y salientes, lo que explicaría la falta de un globo ocular y un testículo.

La versión de Del Castillo fue calificada de “apresurada” e “irresponsable” por los familiares del exinterventor de Fassil. “El Ministerio de Gobierno no tiene facultades para mostrar evidencia o elementos de la investigación, menos ofrecer una conclusión a solo a tres días de sucedido el hecho, quien tiene esa facultad es el Ministerio Público”, observó el abogado.

$!Recreación de cómo saltó Carlos Colodro desde el piso 15.

“Lo fundamental de este desdoblamiento de videos y la identificación clara de las imágenes, es que permitan a la familia, al Ministerio Público y a la sociedad llegar a la verdad de los hechos. Para conocer si el señor colodro fue quien tomó la decisión (de saltar) solo o fue inducido. La Familia quiere estar en paz y no tiene interés por los problemas que él tenía sobre su cargo”, explicó Giraldes.

El abogado también confirmó que realizaron las pruebas de luminiscencia en las oficinas donde estuvo Colodro horas antes de su muerte. El resultado fue que no se hallaron manchas de sangre, que descartaría la teoría de una posible agresión o “tortura” previo al momento fatal.

Sobre los análisis de los videos presentados por el ministro Del Castillo, Giraldes señaló que los peritajes hechos por la Policía se limitaron a lo sucedido entre las 17:00 y 21:00 de aquel 27 de mayo. El abogado apuntó que de ser necesario presentarán las impugnaciones necesarias si consideran que las acciones del ministro Del Castillo vulneraron la investigación.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS