En 2018, la Defensoría del Pueblo ya advirtió sobre este problema en un informe
Chonchocoro se creó para 330 reos, pero ahora viven 684 en hacinamiento
En 1992, este penal empezó a funcionar como una “cárcel modelo” que ofrecía terapia ocupacional y diversos talleres. Ahora, el hacinamiento causó deficiencias, en especial en los servicios básicos, según un reporte.
Hace 31 años, en 1992, Chonchocoro, la “cárcel de máxima seguridad” del país, se creó para albergar a 330 personas privadas de libertad y con sentencia ejecutoriada. Sin embargo, en la última década esta población creció y ahora viven 684 reos -entre ellos los criminales de más alta peligrosidad- en hacinamiento. El último informe de 2018 de la Defensoría del Pueblo ya advertía deficiencias
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.