Daniel Granberg, el turista que vino a conocer los nevados bolivianos y murió en el Illimani
El joven provenía de Estados Unidos y visitó muchos lugares de Bolivia en los últimos dos meses.

Página Siete Digital
El turista estadounidense Daniel Granberg, quien murió en el nevado del Illimani, perdió la vida a causa de un problema de salud, informó Bomberos.
Granberg llegó a Bolivia el 25 de junio, luego de visitar Ecuador. Una vez en el país, fue directo a visitar las calles de la ciudad de La Paz, y ante la arquitectura de la ciudad y la altura en la que se encuentra, quedó asombrado.
“Hoy exploré la ciudad de La Paz, un laberinto de calles empedradas sinuoso entre las iglesias coloniales afiladas, bulliciosos mercados locales, y edificios modernos de hormigón sentados a 3600 metros (o casi 12,000 pies) sobre el nivel del mar”, escribió en su cuenta de Facebook el mismo 25 de junio."Hoy fui a mi primer paseo de aclimatación en la Cordillera Boliviana Real. Después de pasar cinco días en La Paz, descansando a unos 3,600 metros (11,800 pies) sobre el nivel del mar, subí a la cima de Pico Austria, a 5,350 metros (a 17,500 pies) encima del nivel del mar. La semana pasada es casi la más rápida que he ganado altitud en mi vida, pero afortunadamente no he tenido ningún síntoma de soroche (enfermedad de altitud), ni siquiera un dolor de cabeza!", publicó el 28 de ese mes.
La descripción fue acompañada por una impresionante fotografía.

Días después Granberg se aventuró en distintos nevados del país, en el grupo de Condoriri; aventura que realizaba, la registraba en su cuenta de Facebook, acompañándolas de impactantes fotografías.
También puede leer: Un turista norteamericano fallece en el Illimani, "no fue un accidente"
Durante unos días él se quedó en el parque, que, además de disfrutar los paisajes que ofrecen estos nevados, él aseguraba que estaba “aclimatándose” para distintas aventuras que tenía pendientes en nuestro país.
“Empezamos a caminar a las 5:30 am, poco antes de que los primeros zarcillos de la luz del nuevo día subieran al cielo para mezclarse con la Vía Láctea”, posteó el 11 de julio.
Pasaron las semanas y Granberg visitó diferentes atracciones a nivel nacional, tales como el Salar de Uyuni, Laguna Colorada, el Huayna Potosí, el Lago Titicaca entre otros lugares.
Su última publicación es del 30 de agosto, mostrando su aventura por el Huayna Potosí. Granberg disfrutó sus últimos minutos haciendo lo que más amaba, escalando.
“Mi tercera vez escalando Huayna Potosí, tuve el privilegio de '' guiar '' a William Kelly arriba también! Desde el momento en que salimos del campamento alto, las nubes estaban flotando sobre nosotros. Mientras caminábamos más alto, entramos en un velo de niebla y no pudimos ver más allá del camino inmediatamente por delante. Finalmente, cuando llegamos a unos 5,800 metros (19,000 pies) sobre el nivel del mar, la niebla que nos rodea se disipó, dejando atrás una vista increíble!”, escribió.

Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos