DGAC niega que jefe regional en Beni tenga antecedentes por narco, pese a informes antidroga y del gobierno del MAS
En noviembre de 2008, el entonces ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dio lectura a un informe antidroga en el cual da cuenta que el jefe regional tiene proceso por la 1008.
El director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Iván García, rechazó la acusación por narcotráfico en contra del Jefe Subregional del aeropuerto del municipio de Santa Ana del Yacuma, en Beni, y aseguró que el funcionario no tiene antecedentes que cursen en el Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP). Sin embargo, informes antidroga dan cuenta que el jefe regional cuenta con procesos por narcotráfico e incluso el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en 2008, dio lectura a un informe antidroga donde figura el nombre de este ciudadano.
García, con documentación en mano, dijo que el capitán de aviación Bismark Roca Daza (jefe subregional de Santa Ana del Yacuma, Beni) cuenta con el certificado de antecedentes penales, mismo, dijo, que certifica que no registra antecedentes penales referidos a sentencia condenatoria ejecutoriada, declaratoria de rebeldía o suspensión condicional de proceso.
“(En su designación se cumplieron) los requisitos concordantes con la Ley N° 2027, con el Manual de Descripción de Puestos y el Manual de Organización y Funciones de la DGAC, concordantes con la Ley 2902”, aseguró el director de la DGAC en rueda de prensa.
En ese sentido, calificó de “versiones falaces y temerarias” que el funcionario Roca tenga procesos por narcotráfico. Agregó que Roca cuenta con una experiencia de más de 30 años en aeronáutica y anunció que este funcionario asumirá acciones legales respectivas en busca del resarcimiento.
También puede leer:
Denuncian que ganadero, director regional de la DGAC en Beni tiene antecedentes por narco
Reporte de la Felcn
Sin embargo, el exdirector de Transparencia de la DGAC, Omar Durán, mostró una copia de los antecedentes penales de Bismark Roca Daza, en el que figuran tres procesos por delitos previstos en la Ley 1008. El documento fue emitido el 17 de mayo y en el mismo se declara como ocupación de Roca, “ganadero”.
El documento revela que la Felcn reportó que Roca tiene tres antecedentes por la Ley 1008, que corresponden a los años 1991, 1993 y 1994. El certificado no detalla ninguna observación y tampoco se menciona el estado de los procesos.
Según parte del documento, uno de los antecedentes de Bismark Roca Daza figura en el caso N° B-019/94 de fecha 25 de marzo de 1994, por delito tipificado en la 1008.
Reporte del gobierno del MAS en 2008
En noviembre de 2008, el entonces ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dio lectura al informe antidroga del 25 de marzo de 1994, el cual da cuenta que el ciudadano Bismark Roca Daza cuenta con proceso por narcotráfico. En ese entonces, Quintana presentó informes antidroga para acusar a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estado Unidos por encubrir al narcotráfico y vulnerar derechos humanos, motivo por el cual, dijo, que se decidió la suspensión de las acciones de ese organismo en el país.
“Citó por ejemplo que el 25 de marzo de 1994, personal de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) y miembros de la DEA, en dos helicópteros UH-1, fueron a la zona de la Florida a socorrer una nave siniestrada con matrícula CP1792 pilotada por Bismarck Roca Daza, un presunto narcotraficante que fue procesado tres años antes de ese hecho”, refiere Quintana en un reporte de la estatal ABI.
“Quintana dio lectura a un informe de la fuerza antidroga boliviana del 25 de marzo de 1994. En ese informe se señala que Umopar y miembros de la oficina estadounidense se constituyeron en dos helicópteros ‘en inmediaciones de la estancia Florida en auxilio de nave siniestrada con matrícula CP1792 y piloteada por Bismark Roca Daza y cuatro pasajeros. El primero fue un presunto narcotraficante al que se había procesado tres años antes’”, señala el reporte de archivo de La Prensa.