“En pie de lucha”, cocaleros dan plazo al Gobierno hasta el jueves para instalar un diálogo “sincero”
Los productores advierten con movilizarse desde el lunes con el cien por ciento de sus bases si no son atendidos en su demanda de cerrar el mercado paralelo de Villa El Carmen.
Los cocaleros de los Yungas de La Paz se declararon “en pie de lucha” este martes y dieron plazo al Gobierno hasta el jueves por la tarde para instalar un diálogo “sincero” para concretar el cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen que instaló Arnold Alanes.
“Hasta el jueves, hasta las 4 de la tarde, en este tiempo tienen la oportunidad de convocarnos al diálogo, que es lo que estamos buscando, pero un diálogo sincero”, dijo el representante del Comité de Autodefensa, César Apaza.
El dirigente señaló que, en caso de no recibir una respuesta favorable a su demanda, convocarán para el lunes al cien por ciento de sus bases, hasta conseguir el cierre el “mercado ilegal”.
También puede leer:
“Hemos esperado mucho tiempo, ocho meses de la voluntad del Gobierno para que nos dé la solución, no han tenido esa capacidad de darnos esa solución y fruto de ello ha sido el Comité de Autodefensa y cualquier cosa que vaya a pasar a partir del lunes, hacemos responsable directamente al ministro de área y al Gobierno”, advirtió Apaza.
A su turno, el ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, pidió a los cocaleros permanecer en vigilia permanente y continuar firmes en su lucha.
“El Gobierno ha pisoteado las normas, ha pisoteado las leyes, la Constitución Política del Estado, por eso debemos permanecer firmes hasta conseguir nuestros objetivos”, indicó Choque.
El lunes, los cocaleros de Adepcoca, rompieron el diálogo con el Gobierno tras denunciar la ausencia del ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales. En ese contexto, consideraron que el Gobierno se “burla” del sector.
Ante ese escenario, el sector organizó un Comité de Autodefensa, que se encargará de definir las acciones para los próximos días. Advierten que no van a tolerar los “juegos de los políticos”.