Gobierno amplía la vigencia del uso de vidrios polarizados

A partir del 1 de enero de 2023 se empezará con los controles correspondientes y las multas a los infractores.

Seguridad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 12 de octubre de 2022 - 23:44

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre la promulgación del Decreto Supremo 4810 que amplía la vigencia del uso de vidrios oscurecidos en los vehículos, con el objetivo de que los transportistas tengan el tiempo suficiente para tramitar sus permisos correspondientes.

“Escuchando al pueblo boliviano, escuchando a la Confederación de Choferes de Bolivia, queremos comunicar al pueblo boliviano sobre la promulgación y aprobación del Decreto Supremo 4810 a través del cual se extiende la vigencia del DS (4741) que establecía como restricción el uso de vidrios polarizados u oscurecidos”, dijo Del Castillo.

En ese marco, a partir del 1 de enero de 2023 se empezará con los controles correspondientes y las multas a los infractores. Y, debido a que será el primer año con esta restricción, el cobro de las multas serán del 50%, es decir, 100 bolivianos, pero con el transcurso de los años se incrementará.

Castillo explicó que los únicos vehículos a los que se les otorgará el permiso para circular con vidrios oscurecidos son aquellos que tengan dicho material de fábrica, las ambulancias, los vehículos de uso y con placa consular, los vehículos oficiales del presidente de Estado, vicepresidente, ministros, diputados, senadores, autoridades departamentales y municipales.

Pero además, se dará la licencia a aquellas personas que expongan motivos justificados de salud.

Asimismo, el Ministro de Gobierno recordó que los vehículos públicos o particulares pueden usar vidrios oscuros en la parte trasera, pero en la parte delantera sólo se permite una visera de 20 centímetros.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS