Afirman que está “coludido con el poder político y eso es muy grave”
Jueces y políticos exigen que Molina renuncie a ser consejero
Los jueces transitorios de Chuquisaca retiraron su postulación a la convocatoria 29/2022 que lanzó la Magistratura, en coordinación con el ministro de Justicia, Iván Lima.
Luego de su renuncia a la presidencia del Consejo de la Magistratura, legisladores de oposición y el MAS piden que Marvin Molina renuncie “por ética” al cargo de consejero y se aleje por completo para que sea investigado. Por otro lado, los denominados “jueces transitorios” y el Colegio de Abogados exigen que además de dejar su cargo, la nueva presidencia anule la convocatoria 29/2022 que Molina y el ministro de Justicia, Iván Lima, lanzaron en agosto. La consideran ilegal y contra los jueces de carrera.
“Con mucha firmeza, vamos a pedir, primero: que el expresidente del Consejo de la Magistratura renuncie totalmente a su cargo, (...) le vamos a otorgar 24 horas (para que renuncie)”, afirmó el juez Marcelo Barrios, en conferencia de prensa en representación de sus colegas del departamento de Chuquisaca.
Sobre la “convocatoria nacional interna Nº 29/2022” emitida por la Magistratura para la institucionalización de los “jueces, mal llamados transitorios” o “de carrera”, Barrios pidió a la nueva presidenta de la Magistratura, Mirtha Meneses, y al consejero Omar Michel dejar sin efecto la misma. Esta convocatoria fue anunciada en agosto junto al ministro de Justicia, Iván Lima, como uno de los avances más grandes en el tema de la reforma judicial.
“Segundo: Vamos a pedir a los otros dos consejeros que dejen sin efecto esta convocatoria que es ilegal y vulnera los derechos de todos los jueces convocados”, manifestó Barrios. Los jueces dieron plazo hasta hoy para cumplir ambos pedidos.
Barrios señaló que con el audio que Página Siete publicó el domingo, en el que se escucha a Molina y al diputado Antonio Colque (MAS) hablar sobre una “repartija de cargos” en el Órgano Judicial, “se ha demostrado que la única finalidad que tenía esta convocatoria (29/2022) era la de reemplazar a los jueces de carrera por allegados políticos. El consejero de la Judicatura Marvin Molina está coludido con el poder político y eso es grave para cualquier sociedad democrática”, manifestó el juez.
Advirtió que de no cumplirse las demandas, “la sociedad pedirá” la renuncia de todos los consejeros y la habilitación de los suplentes. “Todos los jueces que estamos acá vamos a retirar nuestra postulación y vamos a recurrir, si es posible, a la justicia internacional”, manifestó.
La representante de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, confirmó esta postura y prevé que hoy se den similares pronunciamientos en las otras regiones del país. El Colegio de Abogados de Chuquisaca respaldó el pedido de los jueces, para que la Magistratura coordine con los 489 jueces transitorios el sistema de calificaciones, por especialidades y tomar en cuenta las particularidades en el caso de los magistrados más antiguos.
Por su lado, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificó la renuncia de Molina como oportuna y que se debe investigar la denuncia en su contra. En tanto, el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que luego de la renuncia de Molina, Lima ya no tiene credibilidad para investigar hechos de corrupción. “El Ministerio de Justicia, que anticipadamente liberó de culpa al consejero de la Magistratura Marvin Molina ya no tiene credibilidad ni imparcialidad para investigar las denuncias de cuoteo judicial”, dijo.
Caso de Corte
El expresidente del Consejo de la Magistratura Wilber Choque, en contacto con Página Siete, explicó que la única instancia para investigar, suspender y juzgar a Molina es la Asamblea Legislativa, por ser una autoridad electa por voto popular. “En una primera etapa, ante una denuncia y de hallarse elementos de un delito penal, la Asamblea Legislativa puede determinar su suspensión del cargo”, explicó Choque.
En caso de hallarse elementos, Molina sería llevado a un juicio de responsabilidades. Choque explicó que Molina sólo podría evadir el proceso ante el Legislativo, si presenta su renuncia a la condición de magistrado, como es el pedido de los jueces.
Hermetismo total
Magistratura El Consejo de la Magistratura, en total hermetismo, negó ayer dar cualquier información sobre la transición, luego de que Marvin Molina renunciara a la presidencia y la consejera Mirtha Meneses lo reemplazara en el cargo.
Ética El representante del Conade, Manuel Morales, afirmó que Molina debería renunciar “por ética” al cargo de consejero y someterse a un proceso penal, ante las evidencias del tráfico de cargos que confesó haber realizado en complicidad del MAS. Los cuestionamientos fueron apoyados por los senadores de CC Andrea Barrientos y Santiago Ticona.