Juristas piden que plazo de 90 días para recolección de firmas corra desde impresión y aprobación de libros

La propuesta de Reforma Judicial vía Referendo Ciudadano fue presentada al TSE el 28 de julio de este año.

Seguridad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - sábado, 29 de octubre de 2022 - 10:49

Mediante un memorial de complementación y enmienda, los Juristas Independientes solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el plazo de 90 días para la recolección de firmas de adhesión a la propuesta de reforma judicial vía referendo ciudadano empiece a correr una vez que los libros hayan sido impresos y aprobados.

“Primero: se sirvan enmendar y complementar la parte final del punto “SEGUNDO” de la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0377/2022, de 18 de octubre de 2022, en sentido que el plazo de 90 días se empezará a computar a partir de la aprobación que efectué Secretaría de Cámara de ese TSE, de los libros impresos presentados por los promotores”, indica el memorial presentado al TSE por Juan Del Granado, Audalia Zurita y Carlos Derpic, en representación de los juristas.

Según los abogados, la parte final del segundo punto de la Resolución, al determinar que el plazo de 90 días para la recolección de firmas de adhesión, se computen “una vez que los promotores reciban oficialmente el formato de los libros, está incurriendo en error ya que esa determinación estaría recortando el tiempo real de recolección de firmas debido a pasos previos como la edición, impresión y autorización de los libros, ya que Secretaría de Cámara del TSE solo entregará el “formato“ de los mismos.

Pese a la solicitud de enmienda, los juristas relievaron que la Resolución del TSE significa un avance en la propuesta de Reforma de la Justicia vía Referendo ya que dará lugar al poder constituyente ciudadano para, primero, recabar en los libros la adhesión de 1.5 millones de firmas en todo el país y, luego, convocar a las urnas a todas y todos los bolivianos para aprobar en referendo, la independencia de los jueces, presupuesto judicial digno y acceso universal a la justicia

La reforma judicial vía referendo ciudadano se constituye en “un momento inicial de transformación de la administración de justicia, para defender y consolidar la democracia, preservar los derechos ciudadanos, restablecer la paz y la convivencia entre todos y erradicar la corrupción, el autoritarismo y el abuso del poder”, aseguró uno de los juristas independientes en una declaración hecha el viernes.

La propuesta de Reforma Judicial vía Referendo Ciudadano fue presentada al TSE el 28 de julio de este año. Luego de casi tres meses, el 18 de octubre, el Órgano Electoral emitió la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0377/2022 que autoriza a los promotores la recolección de firmas de adhesión, en un 20% del Padrón Electoral, otorgando un plazo de 90 días calendario.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS