Justicia rechaza acción de libertad presentada por el Defensor del Pueblo en favor de César Apaza
El viernes, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó una acción de libertad con el objetivo de que se resguarde el derecho a la vida y la salud del dirigente cocalero.
La justicia declaró improcedente la acción de libertad presentada por la Defensoría del Pueblo en beneficio del dirigente cocalero César Apaza, informó la abogada Evelín Cossio.
“Se ha declarado improcedente, teniéndose establecido de que la Defensoría del Pueblo habría demandado a la autoridad accionada, el director del Centro Penitenciario de Chonchocoro. En esas circunstancias se ha declarado improcedente, porque la autoridad a quien debería haberse accionado es al director departamental de Régimen Penitenciario”, explicó Cossío, abogada de Apaza.
El viernes, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó una acción de libertad con el objetivo de que se resguarde el derecho a la vida y la salud del dirigente cocalero César Apaza.
También puede leer:
La audiencia inició aproximadamente a las 11.15 de este sábado, a solicitud de la Defensoría del Pueblo, ante el juzgado de Sentencia en lo Penal Primero de La Paz.
La abogada indicó que, en el petitorio de la acción de libertad, se solicitó instar a Régimen Penitenciario para capacitar al personal con relación a los privados de libertad que presentan un delicado estado de salud.
Por otra parte, se solicitó también que desde Régimen Penitenciario se brinde un informe con relación al cumplimiento del protocolo americano sobre el trato que se debe realizar a los privados de libertad enfermos.
La abogada dijo que en ese marco se solicitó la ampliación del petitorio de la Defensoría del Pueblo, y se pidió que se ordene el traslado de Apaza al Hospital de Clínicas, y que sea la autoridad jurisdiccional del Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal quien determine si el cocalero será atendido en el penal o reciba detención domiciliaria.
El Defensor del Pueblo informó que, a través de una comisión defensorial, se hace seguimiento permanente a la situación jurídica y el estado de salud de Apaza, desde el momento de su aprehensión, en septiembre del 2022, así como su situación clínica desde el 15 de febrero cuando fue trasladado de emergencia al Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, ha pedido de la institución defensorial.
El jueves, cuando Apaza fue retornado del centro hospitalario de La Paz al penal de Chonchocoro, la comisión defensorial evidenció que sus signos vitales son estables, pero todavía presenta signos de parálisis parcial en sus extremidades y “trastorno de adaptación”, por lo que continúa con la medicación con antibióticos y antihipertensivos.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.