Misión de la ONU ve uso excesivo de la fuerza y pide garantizar el derecho a la protesta en conflicto cocalero
La institución criticó el accionar policial sobre los manifestantes y pidió convocar al diálogo.
La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) cuestionó este jueves el “uso excesivo de la fuerza” en el conflicto cocalero y demandó a las autoridades bolivianas respetar el derecho a la protesta.
“Preocupan uso excesivo de fuerza y exhibición pública de detenidos, contrarios a obligaciones de DDHH. El diálogo respetuoso es el camino para buscar soluciones”, se lee en una publicación de la institución.
La misión pidió al Gobierno garantizar el derecho a la protesta de los sectores cocaleros movilizados y cuestionó la exhibición pública de detenidos que realizó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“Violencia en conflicto cocalero exige acción constructiva de las autoridades, respetando derecho a protesta pacífica”, se lee en el comunicado.
También puede leer:
El pronunciamiento surge como respuesta a las acciones asumidas por el Gobierno a través de la Policía, quienes reprimieron con violencia las protestas de los cocaleros de los Yungas que intentan cerrar el mercado paralelo de Adepcoca.
La institución verde olivo es criticada por usar armas de paintball y balines en contra de los cocaleros, así como la aprehensión irregular de cocaleras en alojamientos de Villa Fátima.