El Comité Pro Santa Cruz considera que Ventura se burla de la Policía Boliviana
Piden detener y procesar a funcionario Ventura por violencia en el Plan 3.000
El líder de un grupo de choque del MAS y funcionario de Migración fue aprehendido vistiendo un uniforme de policía. El aludido asegura que sólo es vecino del Plan 3.000 y se estrella contra Camacho y la UJC.
Después de que salieran a luz las acciones violentas y el rol de Aníbal Ventura Justiniano, funcionario del Ministerio de Gobierno y cabecilla de los grupos de choque del MAS en el Plan 3.000, en Santa Cruz, desde Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) demandan que el hombre sea detenido y procesado por los disturbios ocurridos en las últimas noches.
Ventura, quien el jueves apareció exhibiendo las manillas de su aprehensión y amenazando con tomar instituciones, a través de un video, dijo que no pertenece a ningún grupo vandálico, que sólo es un vecino del Plan 3.000 y pertenece al sector gremial de la zona, aunque admitió que trabaja en Migración, que depende del Ministerio de Gobierno.
Los pedidos para que sea detenido
La diputada de Creemos Heidy Muñoz calificó como grave la actuación de Ventura y exigió que se investigue el caso. “Hemos hecho investigaciones, ya que hemos visto en reiteradas ocasiones a este joven, aparentemente está blindado con la Policía (...). Esto es gravísimo y vamos a hacer las denuncias pertinentes para que se le abra un proceso por todos estos temas que ha causado el joven en el Plan 3.000”, dijo.
Del mismo modo, el concejal municipal José Alberti, de CC, instó al fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca -con base en las pruebas existentes- ordenar la aprehensión y traslado a Palmasola del líder del grupo denominado “Resistencia Plan 3.000”.
“En este caso el señor Ventura ha sido filmado, están sus declaraciones, están las fotos, los videos, que se lo arreste (aprehenda) a este señor y se lo mande a Palmasola (...). Salga de la Fiscalía, vaya y haga su trabajo en el Plan 3.000, vaya y arreste a estos violentos”, dijo Alberti en un mensaje a Mariaca.
Desde el Comité Pro Santa Cruz, el abogado Martín Camacho calificó la actitud de Ventura como una burla contra la institución del orden en Santa Cruz. Consideró que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, debe aclarar la relación que tiene con Ventura y el rol que juega en los enfrentamientos desde que se inició el paro en demanda del censo 2023.
“Lo mejor sería que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de una vez aclare si este señor es su amigo, si es funcionario y qué es lo que está haciendo, generando violencia y odio en Santa Cruz, y faltándole el respeto a la misma Policía Boliviana que el ministro dirige”, sostuvo Camacho.
En medio de los enfrentamientos en el Plan 3.000, Ventura fue aprehendido por la Policía entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en esa zona, vistiendo un uniforme de la institución del orden. Consideran el hecho como un delito penal por usurpación de funciones, debido que el uso del uniforme policial es exclusivo de los uniformados.
“Soy un vecino del Plan 3.000”
Ayer, en un video que puso en sus redes sociales, Ventura admitió que es funcionario de Migración, dijo, además, que no es cabecilla de ninguna organización y que sólo es un vecino del Plan 3.000. También se dirigió a los medios y pidió “dejar de mentir” con relación a su participación en los hechos de violencia, ya que él sólo “defiende su barrio”.
“Yo no soy parte de ninguna organización criminal ni nada parecido, simplemente soy un vecino más del Plan 3.000, y vengo de una familia gremial. Actualmente, cumplo funciones en el sector público de Migración, probablemente pierda mi trabajo”, indica Ventura.
Del mismo modo, apuntó contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y los acusó por los enfrentamientos y “saqueos” registrados en la ciudadela cruceña.
¿Quién es Ventura?
Aníbal Ventura Justiniano forma parte de un grupo de choque denominado “Resistencia Hydra”. En un video se presentó como su “presidente” y amenazó con tomar la subalcaldía de ese distrito.
Es funcionario del Ministerio de Gobierno desde el 12 de agosto de este año, de acuerdo con la declaración jurada que figura en el sitio web de la Contraloría.
Posee dos cuentas de Facebook. En una de ellas expone fotos de su activa militancia para el MAS, además de su cercanía con la exsenadora y excandidata a alcaldesa de la capital cruceña Adriana Salvatierra. También aparece junto a Mario Cronembold, excandidato a la Gobernación cruceña.
Tras conocerse el hecho, el Ministerio de Gobierno y la Policía guardan silencio y no dieron ninguna explicación del rol de Ventura en los disturbios del Plan 3.000.
Página Siete intentó comunicarse con el director departamental de la Policía en Santa Cruz, Jhonny Chávez, para consultarle sobre el tema, pero no se obtuvo respuesta.
Paro cruceño
Medida • Este sábado se cumplen 29 días de paro indefinido en Santa Cruz, que demanda que se realice el censo en 2023.
Violencia • Desde el inicio del paro en octubre, el Plan 3.000 fue una de las zonas donde hubo más enfrentamientos y gasificaciones.
Prensa • Los periodistas, camarógrafos y fotógrafos que cubren el conflicto son los más afectados por agresiones que sufren de los movilizados.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.