Policía gasifica vigilia en la EPI del Plan 3.000 donde pedían liberar a un detenido en el paro
La gente reaccionó molesta ante la disposición de enviar a la cárcel a uno de los cuatro aprehendidos el martes por la noche en la zona del Plan 3.000.
En exteriores de las instalaciones de la Estación Policial Integral, en la zona del Plan 3.000 de la ciudad de Santa Cruz, los uniformados gasificaron este mediodía al grupo de personas que estaba a la espera de la audiencia cautelar de los cuatro aprehendidos en el segundo día de paro en esa región.
“Reportan disturbios, represión policial y más aprehendidos durante la vigilia de la gente que rechaza que uno de los cuatro aprehendidos, durante el paro de 48 horas que se cumplía en el Plan 3.000, se dispuso que se lo envíe a la cárcel”, reportó el periodista Hugo Pérez, citado por Asuntos Centrales.
Amagues de enfrentamiento y cruces verbales es lo que se registró luego de la audiencia cautelar de los cuatro acusados por presuntamente agredir a policías en el Plan 3.000, durante la segunda jornada del paro de 48 horas que se acató en Santa Cruz.
También puede leer:
La reacción de la gente ocurrió luego de que uno de los cuatro jóvenes fue enviado con detención preventiva a Palmasola, por 90 días.
El miércoles, el fiscal Osvaldo Tejerina afirmó que a los cuatro hombres se les secuestró artefactos explosivos, motivo por el cual fueron imputados por los supuestos delitos de instigación pública a delinquir, asociación delictuosa, tenencia porte o portación ilegal de explosivos y atentados contra funcionarios de la seguridad interior del Estado.
Más tarde, Comunidad Ciudadana (CC) publicó un comunicado en el que “rechaza el amedrentamiento del Gobierno” contra las cuatro personas que fueron arrestadas en el Plan 3.000, a las que aseguraron les “sembraron” pruebas para llevarlas ante la justicia.
“Comunidad Ciudadana Santa Cruz rechaza enfáticamente el abuso y amedrentamiento del gobierno de Luis Arce en contra de Diego Roberto Condori Barba, Ronald Barba Lobo, Carlos Andrés Aguilera y Marco Antonio Chávez, ciudadanos que fueron aprehendidos de forma violenta cuando se encontraban dentro de sus domicilios y posteriormente detenidos ilegalmente en la EPI 3 del Plan 3.000, acusados con pruebas sembradas e inculpados por delitos que no cometieron”, se lee en la nota de CC.
