Cuentas borró video de Columna Sur
Téllez justifica que se usurpe el trabajo de los periodistas
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, justificó que su dependiente, -alto funcionario del Ministerio de Gobierno- Marco Antonio Cuentas, haya usurpado el trabajo de los periodistas para infiltrarse a realizar labores de represión e inteligencia en el conflicto de Adepcoca. Cuentas, identificado como líder de “grupos parapoliciales” en 2021, borró las transmisiones que hizo por una página de Facebook (fan page) de Columna Sur.
En una conferencia de prensa, Téllez fue consultado por qué el director de Régimen Interior usurpó la identidad de un periodista para hacer trabajos de represión e inteligencia, como quedó registrado en los videos. El viceministro justificó el accionar del mismo, pero al mismo tiempo anunció que pedirá un informe.
“Como director, él (Cuentas) tiene que estar en el lugar del conflicto”, respondió Téllez. Los periodistas volvieron a preguntar si este trabajo lo debía realizar “¿cómo infiltrado?”.
El viceministro respondió: “No sólo como infiltrado, compañero periodista; él (Cuentas) está haciendo un trabajo para preservar la paz interna del Estado, debe ir a verificar. A mí no me sirve un director que esté sentado en su escritorio, necesito que esté en las calles monitoreando el conflicto”.
Cuando los periodistas le hicieron notar que Cuentas incurría en delitos con esa supuesta labor de “monitoreo”, Téllez dijo que se investigará si se hizo pasar como periodista.
El lunes y martes de la pasada semana, el director de Régimen Interior, Marco Antonio Cuentas, y un grupo de funcionarios del Ministerio de Gobierno se hicieron pasar como periodistas y, fingiendo esa labor, hicieron transmisiones en vivo por una página de Facebook autodenominada “radio”, abierta por fans de Columna Sur; el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, también es parte de ese grupo del MAS.
A tiempo de admitir que dicho funcionario estuvo como “infiltrado” entre los trabajadores de la prensa, el viceministro señaló que ese ciudadano debe aclarar si la credencial de periodista que portaba era legal o no.
El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Pedro Glasinovic, expresó su condena ante la actitud del director Cuentas y señaló que él debe ser procesado por ejercicio indebido de la profesión y usurpación de funciones.
La Federación Departamental de Trabajadores de la Prensa de La Paz anunció que se tomarán medidas legales contra el accionar de Cuentas, debido a que representa un riesgo para la labor de los medios de comunicación independientes.
Sin responder a las denuncias en su contra, se verificó que las transmisiones que Cuentas hizo por la fan page de Columna Sur fueron eliminadas.