Según Del Castillo, varias personas notaron el estado depresivo de la exautoridad
Testigo aseguró que uno de los hijos de Colodro fue víctima de amenazas
Los expertos sugieren que se investigue al entorno laboral del exinterventor del exbanco Fassil, Carlos Colodro. También piden que se tome la declaración al director de la ASFI y que se haga una autopsia psicológica.
De acuerdo con la declaración que hizo un amigo y compañero de trabajo ante la Fiscalía, uno de los hijos del interventor del Banco Fassil Carlos Colodro recibió amenazas a pocos días de que él asumiera el cargo. Explicó que esto había influido en el estado anímico de Colodro y que, incluso, trataron de que consulte a una psicóloga.
“El domingo 30 de abril él (Colodro) fue a visitar a mi familia y nos vimos el 1 de mayo para trabajar, donde noté en él una disminución anímica. Me dijo que le habían escrito a su hijo en sus redes sociales para amenazarlo y que se sentía preocupado. Yo le sugerí que hable con el director de la ASFI (Reynaldo Yujra). Además me dijo: ‘¡no sé porque he aceptado este puesto si he tenido una buena carrera. Por qué me he metido en este problema!’”, declaró Rodrigo Hoz de Vila Barbery.
El testimonio fue revelado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, el 30 de mayo, en una conferencia de prensa en la que indicó que, según la investigación de la Policía y la Fiscalía, Colodro decidió quitarse la vida al lanzarse desde el piso 15 del edificio Ambassador y que no fue víctima de una agresión por terceras personas.
Página Siete consultó al abogado que, en primera instancia, representó a la familia de Colodro, Jorge Valda, sobre la veracidad de la amenaza. No atendió las llamadas ni mensajes. Sin embargo, exfuncionarios del banco confirmaron que Colodro había comentado sobre esto.
“Yo noté que dejó de comer. Incluso la comida que yo llevaba no comía y la dejaba de lado, llegando a bajar de peso entre ocho kilos. Recuerdo que había mucha presión laboral, el 22 de mayo de 2023, cuando Carlos estaba sentado con Claudia Corrales, yo entré a su oficina, donde nos mencionó a ambos que se sentía deprimido. Ante ello, yo, como compañero de trabajo, hablé a una compañera sentimental de la universidad, quien es psicóloga, para que ayude a mi compañero de trabajo Carlos”, señala otra parte del testimonio.
Según Del Castillo, varias personas notaron el estado depresivo en el que Colodro se había sumido. La redacción de la nota que dejó en su agenda la noche de su muerte, el 27 de mayo, lo confirma.
La diputada Deysi Choque, del MAS, relató que días antes de su muerte ella tuvo un encuentro con Colodro. Dijo que durante su breve conversación le dio la impresión de ser una persona tranquila, pero al final cambió el tono. “A la hora despedirse me dijo: ‘necesitamos reunirnos, a solas, para comentarle lo que hay por detrás y esto va a estar grave’” agregó.
El exinvestigador de la Policía Abel Loma cuestionó la politización del caso, por la intervención de Del Castillo que, si bien está empapado con los datos de la investigación, según Loma, su lectura de los hechos sigue una línea política partidaria y deja en duda la transparencia del trabajo de los peritos.