Una bailarina y un hombre mueren en el Gran Poder
La joven de unos 22 años sufrió “golpes en la cabeza”. El varón cayó al vacío.
La Policía reportó ayer la muerte de una bailarina, de unos 22 años, que participó en la entrada del Señor del Gran Poder, quien habría sufrido “fuertes golpes en la cabeza”; además, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz informó que un hombre de 43 años murió tras el consumo de bebidas alcohólicas durante la festividad.
El fallecimiento de la bailarina sucedió la noche del sábado, en medio del paso de las fraternidades. La fuerza del orden levantó el cuerpo sin vida de la mujer y lo trasladó a dependencias de la morgue judicial, donde se determinarán las causas del fallecimiento, reportó el canal Unitel.
El fallecimiento del hombre se debió a una caída desde el primer piso de un inmueble. La fuerza anticrimen, tras conocer este caso, procedió a acudir al lugar del hecho para trasladar a la persona sin vida a la morgue, indicó la misma cadena.
Aunque se adelantó que en ambos casos hubo consumo de bebidas alcohólicas, la Fiscalía y la Policía deberán determinar las causas exactas de la muerte.
Por otro lado,la Unidad de Auxilio de la Alcaldía de La Paz informó que durante la festividad atendió 23 casos en diferentes circunstancias de la fiesta folklórica del Gran Poder.
“El día de ayer (sábado) se han realizado 23 atenciones durante la fiesta del Gran Poder: 16 personas que hemos atendido estaban en la fiesta del Gran Poder y las demás personas atendidas son de casos en general”, informó la responsable de esta unidad municipal, Irán Machicado.
El funcionario precisó que algunos bailarines presentaron problemas de salud referidos a la presión alta, dolores musculares, hipertensión, convulsiones y otras dolencias tras participar en la entrada folklórica.
“No todos los casos fueron por bebidas alcohólicas; hemos tenido personas con presión alta, hipertensión, convulsiones y bailarines que sufrieron luxaciones en los pies. Hubo algunos bailarines que tuvieron que colocarles oxígeno, han tenido dolores musculares y también se les han administrado medicamentos para calmar esos dolores”, declaró la funcionaria municipal.
El Comando Departamental de Policía de La Paz informó que la madrugada del domingo desplegó a más de 800 efectivos para realizar el “barrido” por el recorrido que tuvo la entrada.
En esa actividad se procedió al desalojo de personas y bailarines en estado de ebriedad, y se habilitaron las vías para el tránsito de vehículos y peatones.
Un reporte de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz señala que centenares de funcionarios ediles realizaron, junto con efectivos policiales, las tareas del denominado “barrido”, que consistieron en la limpieza de las vías, auxilio a los ciudadanos y habilitación de rutas para la circulación.