Autoridades y organizaciones sociales están preocupadas por la “mala imagen”

Yapacaní, tierra de motorizados sin documentos y venta libre de gasolina

La compra-venta de autos indocumentados es común en el municipio cruceño donde se destapó el comercio de autos robados. La reventa de combustible al raleo se realiza sin ningún control, pese a la ilegalidad.

Seguridad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - domingo, 08 de mayo de 2022 - 0:00

El sector urbano de Yapacaní se extiende a ambos lados de la carretera internacional que a la vez une Santa Cruz y Cochabamba. Ese punto citadino es tierra de vehículos indocumentados y venta sin control de gasolina especial, a vista y aprobación de las autoridades encargadas de controlar esas actividades. Los representantes sociales, por ahora, están preocupados en quitarse la mala fama de “zona

Esta noticia es de acceso restringido.

Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:

SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS