Certámenes, ferias y marchas
10 eventos y una app forman parte de la agenda climática edil
El objetivo es crear conciencia ciudadana para evitar la contaminación.
Leny Chuquimia / La Paz
Simposios, conversatorios, concursos, exposiciones y una aplicación para dispositivos móviles que mide la contaminación en la urbe son parte de la agenda climática de la ciudad de La Paz denominada "Tras la Huella de Carbono... de lo global a lo municipal”.
Las actividades que ya están en marcha concluirán el 29 de noviembre con una marcha que se unirá a la movilización mundial sobre Cambio Climático y Alternativas en miras de la cumbre 2015-COP21 en París. "La agenda contempla tres ejes temáticos: glaciares, agua y seguridad alimentaria; energía, transporte y emisiones de gases de efecto invernadero y el fenómeno de El Niño”, indicó la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza.
En el acto de presentación, el alcalde Luis Revilla indicó que el cronograma de actividades busca impulsar acciones para sensibilizar a la población sobre su responsabilidad en los efectos del cambio climático.
"Es verdad que los Estados tenemos un papel que jugar -los gobiernos locales, nacionales y regionales-, pero también los ciudadanos tienen gran parte de responsabilidad para reducir los efectos del cambio climático y las situaciones de desastres que pudieran ocurrir en el transcurso de los siguiente años en el conjunto del planeta, no solamente en nuestra ciudad”, afirmó.
Las actividades, que son desarrollada en coordinación y con apoyo de la República Federal de Alemania y la Universidad Católica Boliviana (UCB), arrancaron el pasado 5 de octubre con el lanzamiento del Concurso de Comunicaciones Científicas sobre Cambio Climático, dirigido universitarios. Pueden participar en ese certamen propuestas de tesis de pre-grado, proyectos de grado e investigaciones científicas, que serán recibidas hasta el 30 del presente mes.
La agenda incluye también un concurso y muestra fotográfica que busca reflejar el impacto ambiental, social y económico que genera el cambio climático.
"También tendremos la proyección de un largometraje de temática ambiental, un simposio sobre el cambio climático, conversatorios, una feria climática y una marcha de concienciación”, detalló Daza. Además, se presentará una aplicación para dispositivos móviles (app) para medir la contaminación.
Huella de carbono
App El 29 de noviembre se hará la presentación pública de la aplicación para dispositivos móviles (app) Huella de Carbono, para la medición y control de los grados de contaminación urbana en la Paz.
Vida La huella de carbono es una forma de medir la marca que deja una persona en el planeta en su vida cotidiana, mediante recuento de emisiones de dióxido de carbono.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos