Se distribuirán en 9.981 metros lineales de los tres tramos
Helicóptero ayudará a tender los cables del teleférico paceño
Para el montaje de los cables hay dos dificultades: la existencia de muchos edificios en la urbe y la altura, que podrían impedir el vuelo de la aeronave.El coordinador del Programa de Transporte por Cable del Ministerio de Obras Públicas, César Dockweiler, informó que se contará con el apoyo de un helicóptero para el tendido de los cables por donde recorrerán las cabinas del Teleférico Metropolitano.
"No es el cable mismo el que se tenderá en las torres. Al volar el helicóptero llevará un cable delgado y en cada torre y estación los técnicos lo irán colocando. Luego, cuando esté todo conectado, el cable delgado se retirará mientras ingresará otro más grueso y después otro, el que se consolidará para transportar a las personas”, afirmó.
Aunque prefirió no ahondar más en el tema porque dijo que será la empresa Doppelmayr la encargada de brindar más detalles al respecto. Explicó que la operación se hará entre el 3 o 5 de enero del próximo año.
Dockweiler dijo que se detectaron dos dificultades para el montaje de los cables. Señaló que en la ciudad de La Paz hay muchos edificios, "los que se volvieron un obstáculo”. Además, se hace necesaria la operación aérea "que es complicada”, porque los helicópteros tienen algunas restricciones en altura.
"Toda aeronave tiene restricción de altura, ya que el denso aire limita la capacidad de carga”.
La construcción del sistema de transporte por cable, que prevé una inversión de 234 millones de dólares, se inició en febrero. Operará en tres líneas: la Roja, que unirá la zona 16 de Julio de El Alto con la ex Estación Central; la Amarilla, que partirá de Ciudad Satélite y llegará a Sopocachi, y la Verde, que unirá San Jorge y Alto Obrajes con la zona de Irpavi.
"La línea Roja ya tiene un avance de 60%, es la más avanzada porque es la más corta, tiene 19 torres y de ellas 15 ya están montadas. La línea Amarilla tiene 31% (de avance) y la línea Verde 24%. Hasta diciembre se concluirá con el montaje de todas las torres”, resaltó Dockweiler.
El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, informó hace dos días que el teleférico tiene una extensión de 9.981 metros lineales de transporte por cable, "lo que significa que será el más grande del mundo”. Buscan 253 trabajadores para mantener y operar el sistema.
Se presentan 696 postulantes en el primer día
Tras 24 horas de que se lanzara la convocatoria virtual para optar por uno de los 253 puestos destinados a la operación y el mantenimiento del teleférico, ya se inscribieron 696 personas.
"Hasta el mediodía de hoy (ayer) tenemos 696 inscritos. Hasta la noche del jueves tuvimos 370”, dijo el coordinador del Programa de Transporte por Cable del Ministerio de Obras Públicas, César Dockweiler.
Informó que la mayoría de los postulantes son de La Paz, aunque dijo que la convocatoria es para todos los bolivianos.
La página www.miteleférico.bo es visitada constantemente por los interesados, por lo que los datos se actualizan constantemente. Página Siete informó ayer que el Gobierno lanzó esta convocatoria para personas que son desde bachilleres hasta ingenieros y que los sueldos varían entre 3.700 y 11.750 bolivianos, dependiendo de la especialidad, la responsabilidad y el cargo al que cada uno postule.
En el portal el postulante puede encontrar el perfil del trabajador que busca la empresa. En algunos casos se pide experiencia.
"Si es un vendedor de boletos, el postulante podría tener experiencia en la venta de tickets de un cine”, ejemplificó.
Precisó que, aunque no es necesario, es recomendable que el operador del andén, el responsable en hacer ingresar a las personas a la cabina del teleférico, sepa un idioma nativo, como el aymara, quechua o guaraní. Aseguró que en diciembre se contratará a los 10 profesionales de los cargos más altos. El teleférico generará al menos 500 empleos directos, pero incluidos los indirectos el número llegará a unos 3.800.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/