En 2012 realizó 48.000 atenciones
CIES cambia la vida de 10 personas en situación de calle
Testimonios Los pacientes aseguran que los médicos son más tolerantes y no los echan.Verónica Zapana / La Paz
El Centro de Investigación, Educación y Servicios (CIES) Salud Sexual y Reproductiva cambió la vida de 10 personas en situación de calle, que ahora trabajan para dar sustento a sus familias.
"Vivía desde mis 14 en la calle, consumiendo bebidas alcohólicas, hasta que una joven del CIES se me acercó y me comenzó a hablar, me llevó al hospital y me hizo atender gratuitamente. Yo le conté de mi vida y después se hizo mi amiga. Me motivó a cambiar, ahora vendo dulces”, cuenta una de estas 10 personas que recibió el apoyo de la institución, luego de que una de sus voluntarias la contactara.
De acuerdo con el director nacional del centro, Jhonny López, el CIES aborda poco a poco a las personas que viven en la calle o en algún albergue, pues se trata de casos que son especiales.
"Para tratar con ellos hay que generar confianza, ya que estos grupos no aceptan el acercamiento de las personas, son muy reacios”, enfatizó López.
Explicó que esta labor se hace en todo el país con el apoyo de 15 jóvenes líderes, los cuales ya tienen un protocolo para abordar a los jóvenes.
López contó que para lograr que esta población cambie de modo de vida se coordina con otras organizaciones, para que colaboren en la tarea de consolidar una fuente de sustento económico.
"Algunos tienen un negocio, otros venden dulces y también trabajan”, aseguró López.
Agregó que el apoyo que brindan a este sector también incluye la atención gratuita en salud sexual y reproductiva.
De acuerdo con los datos de la organización, durante 2012 el CIES realizó 48.000 atenciones a personas en situación de calle en Bolivia; los mayores porcentajes corresponden a El Alto y Cochabamba.
Estos datos están incluidos en el informe editado por los 26 años de la institución.
"Lo que a mí me gusta es que los médicos son tolerantes con nosotros y no nos botan como otros (del centro de salud)”, remarcó una de las beneficiarias.
López dijo que en este grupo poblacional predominan las infecciones de transmisión sexual y la violencia sexual, además de los embarazos y abortos. Estos problemas se deben al consumo de alcohol que aqueja a las Sobre el servicio
Aniversario El Centro de Investigación, Educación y Servicios CIES-Salud Sexual y Reproductiva cumple hoy 26 años de servicio a la sociedad.
Atenciones Realizó más de 355 mil consultas en sus 17 centros de salud y cuatro unidades móviles del país.
Pruebas Efectuó más de 12.600 exámenes de Papanicolaou para detectar cáncerpersonas que están en situación de calle o a la prostitución.