Es la primera promoción que tendrá título en humanidades y técnico
Colegio San Martín titulará a 30 bachilleres en 5 ramas técnicas
Los alumnos obtendrán certificación en las carreras: Metal mecánica, Ensamblaje de computadoras, Gastronomía, Belleza integral y Electricidad.Más de 30 estudiantes del sexto de secundaria del colegio José de San Martín, ubicado en la plaza Gran Poder, integran la primera promoción que recibirá, a fines de noviembre, doble titulación: bachiller en humanidades y técnico medio. En el establecimiento enseñan cinco carreras.
"Escogí la carrera de Metal mecánica porque mi abuelo comenzó con un taller pequeño. Ahora tiene a más de 20 trabajadores y su taller creció demasiado. Quiero ser como él, especializarme y ganar dinero mientras profundizo mis estudios”, afirmó Rodrigo Luna, uno de los alumnos de la especialidad.
Mientras suelda dos fierros que son parte de la estructura de un vehículo, el estudiante destaca que con sus compañeros ensambla un automóvil. Su maestro llevará el motor, ellos colocarán las llantas y también las pastillas. "Funcionará”, dijo confiado.
El grupo tiene cinco integrantes de diferentes cursos, entre ellos una alumna de primero de secundaria -Fabiola Rivero-, que es una de las más animadas. "Yo admiro a mi papá que es mecánico y trabaja con mucho empeño; yo quiero ser como él”, aseguró.
La directora de la unidad educativa, Teresa Mancilla, explicó que en el establecimiento se dictan cursos a nivel técnico medio en cinco carreras: Metal mecánica, Ensamblaje de computadoras, Gastronomía, Belleza integral y Electricidad. "De lunes a viernes, por la mañana los estudiantes de secundaria tienen clases de humanidades. Y los lunes, miércoles y viernes, por la tarde desde la 13:30 hasta las 16:00, tienen la formación técnica”.
La Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, promulgada en 2010 e incorporada desde esta gestión, indica que los bachilleres deben tener doble titulación: en humanidades y a nivel técnico medio. El 21 de octubre, Página Siete informó que 3.000 estudiantes de 179 unidades educativas recibirán por primera vez ambos títulos.
Según el profesor de Electricidad y Ensamblaje de computadoras, Leonardo Suxo, sus 32 estudiantes aprenden desde lo básico en electricidad hasta el ensamblaje de celulares y tabletas. "La enseñanza es gradual y dependiendo al curso”, destacó.
Una de sus alumnas es Kimberly Ramírez, de 12 años, que cursa el primero de secundaria. "Ahora podría reparar una computadora, sin la ayuda de nadie”, contó la estudiante.
Las carreras de Metal mecánica y de Gastronomía son las más populares. "En esos cursos hay entre 32 y 28 estudiantes inscritos”. Maycol Uscamayta, de quinto de secundaria, estudia Gastronomía. "Aquí aprendí desde la elaboración de platos nacionales, internacionales, repostería y otros”, contó.
La directora recordó que en cada una de las áreas técnicas se cuenta con los insumos y materiales . "Con esto los estudiantes ya saben su vocación y sólo profundizamos sus conocimientos”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos