Alista una resolución específica
Comuna normará la publicidad que se ponga en techos
El objetivo es evitar la contaminación visual. Se realizarán inspecciones in situLa comuna normará la publicidad de las vallas vistas desde el aire o las endosadas a las cubiertas, a través de una resolución administrativa específica de la Oficialía Mayor de Promoción Económica.
La información corresponde a la jefa de la Unidad de Publicidad Urbana, Sara Zurita, quien explicó que es necesario tomar las previsiones respectivas al momento de ejercer el control priorizando la minimización de la contaminación visual.
Con la nueva normativa, que complementa a la Ordenanza Municipal N° 696/2008 que regula la instalación de la publicidad urbana referida a las gigantografías enmarcadas dentro de la categoría de publicidad adosada sobre cubierta, se pretende tomar algunas previsiones y ejercer también determinadas prohibiciones, añadió.
La autoridad explicó que la norma no permitirá los anuncios que perjudiquen o inhabiliten la visión del espacio aéreo. También se evitará que esta clase de anuncios afecten a las casas de los otros vecinos.
"Con el objetivo de aminorar la contaminación visual, se prevé que dentro de un perímetro de 100 metros radiales sólo debe existir una publicidad en valla vista desde el aire”, dijo.
Según Zurita, con la nueva Resolución Administrativa que será emitida por la Oficialía Mayor de Promoción Económica se pretende ejercer un eficaz control de esta clase de anuncios publicitarios y en el que deberán incluirse las inspecciones in situ. Tres empresas ya colocaron su publicidad sobre techos en el sector donde funciona la línea Roja del teleférico.
La empresa que instale la publicidad adosada sobre cubierta, por ejemplo, deberá instalar una estructura segura para la gigantografía, aminorando cualquier riesgo.
Respecto al uso del material como las pinturas en la publicidad instalada en las vallas vistas desde el aire, la autoridad edil especificó que también se evitará pinturas sobre los techos que por su consistencia eviten el flujo de las lluvias. "Estos aspectos requieren de las inspecciones respectivas para la comprobación in situ”, finalizó Zurita.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos