Los galenos temen ser procesados
Médicos que no den certificado de violencia serán sancionados
El certificado gratuito se equipara a un informe forense para presentar denuncias.Autoridades de salud advierten con sancionar a los galenos que se nieguen a llenar los certificados de violencia, que pueden usarse desde este año para presentar denuncias. Algunos médicos expresan susceptibilidad porque temen ser procesados al no manejar términos legales.
Ayer en un taller organizado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y el Instituto de Medicina Forense (IDIF) en el Hospital de la Mujer, los galenos mostraron su preocupación. "Cómo vamos a llenar ese certificado, nosotros no conocemos mucho de los términos que usan los expertos y quizá nos podríamos confundir y por eso nos procesarían”, afirmó un galeno del Hospital de la Mujer.
De acuerdo con el director del SEDES, Henry Flores, "si se actuaría sin ética profesional deberían preocuparse, pero el médico actúa con la verdad: no pueden inventarse lesiones. Debe llenar los formularios con todos los datos que ve y refiere el paciente, porque por algo se le hace firmar el consentimiento”, dijo. Añadio que en diciembre se emitió una circular sobre el formulario.
Según el director nacional del IDIF, Fernando Valle, lo nuevo, "a veces genera resistencia. Lo que se espera es que en los establecimientos de salud, el personal preste su apoyo en el llenado correcto del formulario”.
En noviembre, el Gobierno determinó la creación del certificado único de violencia. Gratuito y avalado por el IDIF, debe ser entregado por todo el personal de salud de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel.
El director del SEDES advirtió a los galenos que habrá sanciones para quienes no llenen el formulario. "Desde una llamada de atención hasta descuentos”.
Enfatizó que la tarea de los médicos es valorar al paciente y en el caso de que la víctima tenga signos de vejación se le tomará muestras con el material que se reparte en cada institución.
"El IDIF entrega sobres de recolección de muestras con materiales para ese trabajo: peine, hisopo, pañuelos desechables
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos