La Dirección Departamental de Educación emitió un informe
40% de escuelas alteñas no está en condiciones para iniciar clases
Este lunes el presidente Evo Morales inaugurará la gestión escolar en una escuela de Senkata de la ciudad de El Alto. La DDE pide al municipio acelerar las refacciones.
Verónica Zapana / La Paz
A una semana de iniciarse las labores escolares en todo el país, la Dirección Departamental de Educación (DDE) informa que el 40% de las unidades educativas de El Alto no está en condiciones adecuadas. Pide al municipio acelerar los trabajos de refacción.
"Un 60% de las unidades educativas está en condiciones de iniciar las labores escolares y el resto, 40%, no, en la ciudad de El Alto”, afirmó preocupado el titular de la DDE, Basilio Pérez.
Aseguró que son los municipios los encargados de realizar las refacciones en los establecimientos. El argumento del nuevo alcalde de El Alto, Zacarías Maquera, es que el cambio de autoridades perjudicó ese trabajo.
"Esperamos que se agilicen esas obras. Hemos recibido denuncias de los padres de familia de que en la ciudad de El Alto hay muchos problemas de refacción y mantenimiento en las unidades educativas”, comentó Pérez. Aseguró que las autoridades municipales le informaron que realizan todos los esfuerzos.
De acuerdo con el director de Educación de la Alcaldía de El Alto, Freddy Mayta, en la ciudad hay 356 escuelas, de ellas el 65% está en refacción. "Nos perjudicó la falta de personal, pero esta semana estamos agilizando todo el colocado de canaletas, la pintada y otros trabajos”, dijo.
Según el director departamental de educación, en la ciudad de La Paz la mayoría de las unidades educativas está en condiciones para el inicio de clases.
"Las escuelas están listas, fueron refaccionadas y arregladas. Hay unas dos infraestructuras- como la del kínder Óscar Alfaro de la avenida Montes, y la del colegio Dora Shmidt de Miraflores- que aún están en construcción, pero se estima que hasta mediados de año, estarán terminadas.
El Ministerio de Educación determinó que el inicio de las labores escolares será el lunes 2 de febrero, tal como lo establece la Resolución 01/2015. La inauguración de la gestión escolar estará a cargo del presidente Evo Morales, y se realizará en una unidad educativa de la zona de Senkata de la ciudad de El Alto.
Pérez informó que paralelamente en La Paz se realizarán dos actos para comenzar la gestión. El primero se hará el domingo en la unidad educativa del municipio de San Andrés de Machaca, en el altiplano paceño, y el segundo será el lunes en Palos Blancos, en Sud Yungas.
La autoridad resaltó que hasta mañana, tras una evaluación, se decidirá si se modificará el calendario escolar en las regiones afectadas por las lluvias. "Aún estamos en evaluación y el miércoles veremos si comienzan clases el lunes en Tipuani, Mapiri y Guanay”, dijo Pérez.
El calendario escolar de la presente gestión establece que el receso escolar durará dos semanas en el mes de julio y que las actividades concluirán el último día de noviembre. Asimismo, el director recordó que la nueva gestión tendrá cuatro bimestres, la evaluación será sobre cien puntos y habrá una valoración constante, como el año pasado.
Registro de colegios
Departamento En el departamento de La Paz hay 4.500 unidades educativas, la mayoría está en condiciones para iniciar las labores escolares, el próximo lunes.
El Alto En la ciudad de El Alto hay 356 infraestructuras de colegios entre fiscales, privadas y de convenio.
La Paz En la urbe paceña se cuenta con 400 escuelas.
Afectadas La Dirección Departamental de Educación analiza la posible suspención de inicio de clases en: Guanay, Tipuani y Mapiri.
A una semana de iniciarse las labores escolares en todo el país, la Dirección Departamental de Educación (DDE) informa que el 40% de las unidades educativas de El Alto no está en condiciones adecuadas. Pide al municipio acelerar los trabajos de refacción.
"Un 60% de las unidades educativas está en condiciones de iniciar las labores escolares y el resto, 40%, no, en la ciudad de El Alto”, afirmó preocupado el titular de la DDE, Basilio Pérez.
Aseguró que son los municipios los encargados de realizar las refacciones en los establecimientos. El argumento del nuevo alcalde de El Alto, Zacarías Maquera, es que el cambio de autoridades perjudicó ese trabajo.
"Esperamos que se agilicen esas obras. Hemos recibido denuncias de los padres de familia de que en la ciudad de El Alto hay muchos problemas de refacción y mantenimiento en las unidades educativas”, comentó Pérez. Aseguró que las autoridades municipales le informaron que realizan todos los esfuerzos.
De acuerdo con el director de Educación de la Alcaldía de El Alto, Freddy Mayta, en la ciudad hay 356 escuelas, de ellas el 65% está en refacción. "Nos perjudicó la falta de personal, pero esta semana estamos agilizando todo el colocado de canaletas, la pintada y otros trabajos”, dijo.
Según el director departamental de educación, en la ciudad de La Paz la mayoría de las unidades educativas está en condiciones para el inicio de clases.
"Las escuelas están listas, fueron refaccionadas y arregladas. Hay unas dos infraestructuras- como la del kínder Óscar Alfaro de la avenida Montes, y la del colegio Dora Shmidt de Miraflores- que aún están en construcción, pero se estima que hasta mediados de año, estarán terminadas.
El Ministerio de Educación determinó que el inicio de las labores escolares será el lunes 2 de febrero, tal como lo establece la Resolución 01/2015. La inauguración de la gestión escolar estará a cargo del presidente Evo Morales, y se realizará en una unidad educativa de la zona de Senkata de la ciudad de El Alto.
Pérez informó que paralelamente en La Paz se realizarán dos actos para comenzar la gestión. El primero se hará el domingo en la unidad educativa del municipio de San Andrés de Machaca, en el altiplano paceño, y el segundo será el lunes en Palos Blancos, en Sud Yungas.
La autoridad resaltó que hasta mañana, tras una evaluación, se decidirá si se modificará el calendario escolar en las regiones afectadas por las lluvias. "Aún estamos en evaluación y el miércoles veremos si comienzan clases el lunes en Tipuani, Mapiri y Guanay”, dijo Pérez.
El calendario escolar de la presente gestión establece que el receso escolar durará dos semanas en el mes de julio y que las actividades concluirán el último día de noviembre. Asimismo, el director recordó que la nueva gestión tendrá cuatro bimestres, la evaluación será sobre cien puntos y habrá una valoración constante, como el año pasado.
Registro de colegios
Departamento En el departamento de La Paz hay 4.500 unidades educativas, la mayoría está en condiciones para iniciar las labores escolares, el próximo lunes.
El Alto En la ciudad de El Alto hay 356 infraestructuras de colegios entre fiscales, privadas y de convenio.
La Paz En la urbe paceña se cuenta con 400 escuelas.
Afectadas La Dirección Departamental de Educación analiza la posible suspención de inicio de clases en: Guanay, Tipuani y Mapiri.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos