300 empleados obtuvieron su ítem
Emaverde desmiente los 200 despidos que denunció el Ejecutivo
El secretario ejecutivo de la comuna dijo que Emaverde echó “hasta a embarazadas
Leny Chuquimia / La Paz
El gerente general de la empresa Emaverde, Julio Linares, desmintió que en la empresa edil descentralizada hubiera 200 despidos injustificados, como denunció el secretario ejecutivo municipal, Ramiro Antelo. "En Emaverde, desde diciembre más de 300 empleados obtuvieron su ítem”, dijo el gerente.
"En estos días ha habido decenas de despidos en Emaverde, hay denuncias de despidos a mujeres embarazadas y de todo tipo. Existe un problema de personal que abarca a 200 personas y eso no es noticia porque los despedidos no son de militantes del Movimiento Sin Miedo”, declaró Antelo ayer a la radio ERBOL.
El secretario ejecutivo sostuvo que para cada caso el gerente de Emaverde tendría una explicación, por lo que hasta ayer no quiso hacer públicas las denuncias. En un contacto posterior con Página Siete, Antelo afirmó que, al ser Emaverde una empresa autónoma, la Alcaldía no tiene potestad para actuar directamente sino a través de un directorio.
"Muchas de las decisiones tomadas por el ratificado director (Julio Linares) han afectado a los trabajadores. Muchas de las denuncias las hemos recibido nosotros y otras fueron presentadas al Ministerio de Trabajo. No hubiéramos querido hacer públicas estas denuncias, pero es necesario”, indicó Antelo.
Consultado sobre las denuncias, el gerente general de Emaverde desmintió que en esta gestión haya 200 despidos y "mucho menos injustificados” o de mujeres embarazadas.
"Hemos escuchado la información que ha dado el secretario ejecutivo sobre que habría 200 despidos y queremos aclarar que en esta gestión no se ha realizado ni un solo despido de personal. No sabemos de dónde sacó la autoridad esta información”, dijo Julio Linares a este medio.
Explicó que para hacer la revisión de casos y la entrega de datos -que indicó Antelo- el directorio debería pedir un informe, mismo que no fue solicitado. "No entendemos de dónde sacaron esa información y la autoridad tendrá que aclarar la situación”, aseguró Linares.
Aclaró que los únicos 14 despidos de su gestión fueron hechos en 2014 conforme a ley. Señaló que todos los empleados gozan de los derechos laborales y que desde diciembre 300 funcionarios recibieron su ítem.
El gerente general de la empresa Emaverde, Julio Linares, desmintió que en la empresa edil descentralizada hubiera 200 despidos injustificados, como denunció el secretario ejecutivo municipal, Ramiro Antelo. "En Emaverde, desde diciembre más de 300 empleados obtuvieron su ítem”, dijo el gerente.
"En estos días ha habido decenas de despidos en Emaverde, hay denuncias de despidos a mujeres embarazadas y de todo tipo. Existe un problema de personal que abarca a 200 personas y eso no es noticia porque los despedidos no son de militantes del Movimiento Sin Miedo”, declaró Antelo ayer a la radio ERBOL.
El secretario ejecutivo sostuvo que para cada caso el gerente de Emaverde tendría una explicación, por lo que hasta ayer no quiso hacer públicas las denuncias. En un contacto posterior con Página Siete, Antelo afirmó que, al ser Emaverde una empresa autónoma, la Alcaldía no tiene potestad para actuar directamente sino a través de un directorio.
"Muchas de las decisiones tomadas por el ratificado director (Julio Linares) han afectado a los trabajadores. Muchas de las denuncias las hemos recibido nosotros y otras fueron presentadas al Ministerio de Trabajo. No hubiéramos querido hacer públicas estas denuncias, pero es necesario”, indicó Antelo.
Consultado sobre las denuncias, el gerente general de Emaverde desmintió que en esta gestión haya 200 despidos y "mucho menos injustificados” o de mujeres embarazadas.
"Hemos escuchado la información que ha dado el secretario ejecutivo sobre que habría 200 despidos y queremos aclarar que en esta gestión no se ha realizado ni un solo despido de personal. No sabemos de dónde sacó la autoridad esta información”, dijo Julio Linares a este medio.
Explicó que para hacer la revisión de casos y la entrega de datos -que indicó Antelo- el directorio debería pedir un informe, mismo que no fue solicitado. "No entendemos de dónde sacaron esa información y la autoridad tendrá que aclarar la situación”, aseguró Linares.
Aclaró que los únicos 14 despidos de su gestión fueron hechos en 2014 conforme a ley. Señaló que todos los empleados gozan de los derechos laborales y que desde diciembre 300 funcionarios recibieron su ítem.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos