Las movilizaciones entran en cuarto intermedio
Alcaldía retrocede en despidos y compromete pago a Emaverde
Tras protestas ediles, cinco despidos fueron revertidos. Trabajadores de Emaverde esperan el pago de sus salarios y siguen en emergencia.La Alcaldía determinó ayer la reversión de cinco despidos, de los ocho realizados la semana pasada, y los funcionarios ediles levantaron la huelga de hambre que iniciaron el lunes. Emaverde declaró un cuarto intermedio en su paro ante el compromiso edil de pagar salarios adeudados. Ambos sectores se mantienen en emergencia.
"Continuamos en vigilia tomando una serie de recaudos. Esta mañana (ayer) hemos logrado gestionar la reversión de cinco memorandos de despido que fueron entregados de manera arbitraria”, declaró el representante de los trabajadores municipales, Mauricio Maldonado.
El dirigente anunció que los trabajadores municipales se mantendrán en vigilia hasta que el ejecutivo municipal revierta los tres despidos restantes. Exigen también que no haya represión ni sanciones a las personas que participaron en las protestas, realizadas en puertas de la Alcaldía la jornada del lunes.
Maldonado reprochó que el alcalde transitorio Omar Rocha realice un gasto extra en la difusión de spots televisivos en los que se califica a algunos ediles como "malos funcionarios”.
"Se han sacado spots de amedrentamiento, en los que se identifica a funcionarios con imagen y nombre para dañar a nuestro movimiento. Exigimos que estos spots se detengan porque son una difamación”, dijo.
Paro en Emaverde
Según trabajadores de Emaverde, autoridades municipales los convocaron al mediodía a una reunión con los secretarios de Obras Públicas y Finanzas. Tras el acercamiento, el paro que se había iniciado a primeras horas de ayer entró en cuarto intermedio.
"Hemos visto muy buena voluntad en el acercamiento de las autoridades. En la reunión se han comprometido a pagar una parte de la deuda para pagar las planillas pendientes de los trabajadores. Sin embargo, no hay ningún acuerdo aún, sólo hemos fijado el compromiso de este pago. Pero ya es un avance ante los dos meses de perjuicio que hemos tenido”, señaló el gerente de Emaverde, Julio Linares.
La autoridad dijo que para hoy programaron una segunda reunión, en la que se acordará la totalidad del pago. También se tratará el retorno de Emaverde a los trabajos de mantenimiento de las áreas verdes municipales, que fueron abandonadas por decisión del ejecutivo municipal.
"El paro ha entrado en un cuarto intermedio, pero la emergencia se mantiene hasta que se cumpla el pago de una parte de la deuda para los salarios”, confirmó el representante de los trabajadores, Germán Alí
Ocho despidos y una deuda millonaria
Huelga de ediles Funcionarios municipales protestaron el lunes por el despido de cinco trabajadores de la subalcaldía San Antonio y tres de recursos humanos por presuntos vínculos políticos. Además denunciaron ser víctimas de amedrentamiento y cobros de aportes para la campaña del MAS.
Emaverde Los trabajadores de la empresa descentralizada se declararon en emergencia para exigir el pago de salarios. Denunciaron que la Alcaldía debe cinco millones de bolivianos por obras ya acabadas a Emaverde y que el ejecutivo suspendió los trabajos de mantenimiento en áreas verdes.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos