Verónica Zapana S. / La Paz
El pago del bono Juancito Pinto redujo la deserción escolar en el nivel de secundaria a la mitad en los últimos cuatro años. El beneficio para 2017 se comenzará a cancelar el próximo lunes, informó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
"Nuestra cobertura estudiantil fue creciendo, el gran problema era que los papás y mamás los retiraban o ya no mandaban a los niños al colegio, en cambio con el bono Juancito Pinto se logró reducir (la deserción escolar) en primaria de 6.5%, que era la tasa de abandono en 2006, a 1,2% y en secundaria bajó (de 8.5%) a 4%, casi a la mitad”, destacó la autoridad educativa en entrevista con la red de medios estatales.
El bono Juancito Pinto es un incentivo de 200 bolivianos que se entrega a cada uno de los estudiantes de primero a sexto de primaria y de primero a sexto de secundaria por la permanencia escolar.
Este beneficio se comenzó a pagar en 2006 y llegaba al nivel de primaria, pero en 2009 se amplío al nivel de secundaria de forma gradual. Este proceso se completó en 2012 para los seis cursos de ese nivel.
Según Aguilar este bono de incentivo a la permanencia estudiantil, está destinado fundamentalmente a garantizar que el niño tenga apoyo para permanecer en su unidad educativa.
Este beneficio fue altamente reconocido por instituciones del exterior.
Nueva gestión
Este año el pago del bono comenzará el próximo lunes y llegará a 2.200.000 niños y adolescentes del país.
El Gobierno invertirá alrededor de 464 millones de bolivianos para financiar ese beneficio con la contribución de 15 diferentes empresas estatales.
"Son 2.200.000 escolares aproximadamente, porque tenemos algunos factores de ajuste que lo tenemos cuando terminamos de hacer la auditoria y tenemos el ajuste preciso, que recibirán ese beneficio”, precisó la autoridad educativa.
Aguilar explicó que los 464 millones de bolivianos que se invertirá en ese beneficio se dividen en dos gastos.
El primero, que concentra el 98%, es para efectivizar el pago del bono y el otro 2% se emplea en gastos de transporte y viáticos de las Fuerzas Armadas, que se encargan de cancelar el bono.
Son 15 empresas estatales, entre productivas y de servicio que financian el pago del bono.
Entre los requisitos que se solicitan para recibir el incentivo están la cédula de identidad o dos testigos que avalen la identidad del niño o de los padres del escolar. No es necesario que los padres presenten las boletas de notas, pero sí deben hacerlo los maestros, aclaró Aguilar.