Madeleyne Aguilar / La Paz
Un predio de 1.305 metros cuadrados, que es motivo de un conflicto vecinal en Huajchilla, está registrado en Derechos Reales a nombre de seis hermanos de la familia de comunarios Quispe Mamani. El terreno total de 21,26 hectáreas fue comprado por el Club Tenis La Paz y después vendido para una urbanización, salvo el sector -ahora en pugna- que fue destinado para área verde.
"Bajo la matrícula 2012010001057 vigente, se encuentra registrado un lote de terreno en el exfondo Huajchilla con 1.305 metros cuadrados (...) Ese folio de 1994 está a nombre de Juan Quispe Condori mediante división y partición. También incluye una declaratoria de heredero”, explicó a Página Siete la registradora de Derechos Reales de La Paz, Patricia Castillo.
Actualmente, el lote está a nombre los herederos del fallecido comunario Quispe. Su hijo René Quispe Mamani vendió el terreno al señor Pánfilo Anavi.
"Compré los 1.305 metros con todos los papeles en orden. Yo no fui al lugar con ánimo de pelear pero los vecinos me han recibido mal. Estaba empezando a hacer trabajos con una motoniveladora y uno de ellos nos dijo que no haríamos ninguna obra allí. En la noche taparon la zanja que había hecho”, declaró Anavi.
Los vecinos de la urbanización Tenis La Paz denunciaron que hace semanas que comunarios avasallaban un terreno designado para ser área verde. A inicios de octubre ellos plantaron árboles en el lugar, pero "la familia Quispe los sacó y quemó”.
"Sí, yo recogí los árboles. Estaba molesto porque los plantaron en una propiedad privada. Estaba sano, no ebrio como acusan. Uno de sus cuidadores me ofreció refrescos mientras me hablaba que arreglarían todo. De repente, me caí y no recuerdo nada. Me voy a querellar por eso”, anunció René Quispe.
El gerente del Club de Tenis La Paz, Carlos Aramayo, mostró a Página Siete que la planimetría completa de la urbanización está visada y aprobada por la Alcaldía de Mecapaca, fue vendida en la década de los años 80. Señaló que el lote en conflicto debe ser área verde.
"Tenemos el registro de toda la urbanización. Como los propietarios han ido comprando los terrenos han ido descontando del folio real original y ahí está el porcentaje de área verde. Se han hecho propietarios sobre un terreno que ya tiene dueño anterior”, explicó el gerente.
El abogado de la dirección jurídica municipal de Mecapaca, Luis Irusta, coincidió con Aramayo en que la sesión de área verde "aún está en trámite”. Informó que los planos de la urbanización "se perdieron en una quema de la Alcaldía”.
La junta de vecinos de la Urbanización manifestó su preocupación por lo que considera un avasallamiento y se mantiene en alerta. El comprador del predio, Pánfilo Anavi, aseguró que el lote no es un área verde.