Verónica Zapana S. / La Paz
Desde el lunes, 2.200.000 escolares recibirán el bono Juancito Pinto en sus unidades educativas. Del total de beneficiarios, 9.136 son personas con discapacidad que estudian en los 132 Centros de Educación Especial (CEE).
"La cifra de los estudiantes de Educación Especial que reciben su bono subió en 23% (2.137) en los últimos tres años. En 2003 otorgamos el beneficio a 6.999 personas con discapacidad de 103 CEE y en esta gestión (2016) se pagará a 9.136 estudiantes de 132 CEE”, aseguró el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre.
Explicó que esos escolares recibirán su bono de 200 bolivianos en sus CEE. Como todos los beneficiarios, deben presentar sus documentos de identidad y la certificación de sus maestros de haber asistido regularmente a clases durante el año.
"En los alumnos de CEE no se verá el aprovechamiento escolar, porque el avance curricular tiene diferentes ritmos”, dijo Aguirre. Afirmó que el crecimiento de esta población se debe a que hay más estudiantes pero también a que aumentaron los centros.
El lunes se inicia el pago de 200 bolivianos a los 2.200.000 estudiantes de todo el país, como incentivo a la permanencia escolar. El beneficio llegará a todos los alumnos de primero a sexto de primaria y de primero a sexto de secundaria de colegios fiscales y de convenio.
Aguirre manifestó que dentro de las unidades de educación regular hay cerca de 9.500 personas con discapacidad que también recibirán su bono en escuelas inclusivas.
El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó ayer que será el presidente Evo Morales quien inaugure el pago en la escuela Dionicio Morales, de Cochabamba. El acto está programado para las 8:30 del lunes.
Paralelamente, el vicepresidente Álvaro García Linera entregará el bono en el Plan Tres Mil de la ciudad de Santa Cruz. La inversión asciende a unos 464 millones bolivianos.
Según datos oficiales, en los últimos 10 años el bono logró la reducción de la deserción escolar de 6,5% a 1,2%, en primaria .