Presentan la Carta Orgánica que enfatiza seguridad y producción
La versión actualizada de la norma, que fija las reglas entre autoridades y habitantes, es puesta en consideración de la ciudadanía con miras al referendo.
miércoles, 19 de octubre de 2016 · 00:21
Leny Chuquimia / La Paz
La versión actualizada de la Carta Orgánica del municipio de La Paz, que pone énfasis en seguridad ciudadana e impulso productivo, será publicada este fin de semana. Así comenzará la socialización de la propuesta para que después de ser consensuada deba someterse a referendo. Se espera que sea aprobada hasta marzo de 2017.
La Carta Orgánica es la norma institucional territorial aprobada por la ciudadanía. Perfecciona la autonomía municipal para establecer las reglas entre autoridades y habitantes.
La elaboración de la Carta Orgánica de La Paz comenzó en 2008 con consultas ciudadanas y se concretó en la Asamblea de la Paceñidad, que el 30 de junio de 2009 reunió a 4.461 dirigentes y representantes de diferentes instituciones y organizaciones.
En la asamblea se redactó el texto base que fue remitido al Concejo paceño en febrero de 2010. Su tratamiento se estancó desde entonces por conflictos políticos en el legislativo edil.
"Por eso hemos decidido retomar el trabajo, sin dejar los aportes que se hicieron hace años, pero sí actualizando la Carta. Han pasado siete años y muchas cosas han cambiado. Ahora hemos elaborado un texto que reordena el que ya teníamos”, informó ayer el presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz.
Explicó que los cambios son más de forma que de fondo, pero que sí incluyen otros temas. "Se ha desarrollado una Cumbre de Seguridad Ciudadana y debe ser tomada en cuenta. Otro de los ejes transversales que se ha ampliado es el de darle impulso productivo a La Paz”.
Este texto propuesto resume en cinco capítulos -Identidad, Democracia, Mandato Ciudadano, Régimen Económico y disposiciones finales- las respuestas a tres preguntas esenciales: ¿qué necesita el municipio?, ¿qué necesita la comunidad que vive en él? y ¿qué necesita la gestión edil?
"En respuesta a esas preguntas se obtuvo una nueva versión que se va a publicar como separata este fin de semana en dos matutinos, con los que se distribuirán 50.000 ejemplares”, dijo Susz.
Otros 50.000 ejemplares de la Carta Orgánica serán repartidos a los ciudadanos de mano en mano por los concejales; y en subalcaldías y toda oficina municipal.
Se habilitarán cuentas de Facebook, de Whatsapp (69830211) y un número para consultas, además de buzones en las subalcaldías. Se organizarán charlas vecinales para recolectar observaciones y opiniones. Las primeras consultas serán en noviembre.
Según la respuesta de la ciudadanía, la sistematización y tratamiento en el Concejo deberá terminar en marzo para emprender el camino al referendo.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos