Página Siete / El Alto
Los jóvenes miembros del Concejo Municipal de la Juventud de El Alto, posesionados ayer, piden que se fortalezca la seguridad ciudadana y se mejoren los servicios de salud. El grupo de 14 representantes se plantea el objetivo de trabajar para el desarrollo de su ciudad.
"Nuestras necesidades abarcan la salud, educación y seguridad. En las unidades educativas hace falta desde colaboración de maestros hasta muebles. Además, nos sentimos inseguros; hay atracos fuera de los colegios”, dijo la presidenta del Concejo de la Juventud, Tania Huchani.
Los 14 jóvenes posesionados como concejales son: Tania Huchani, Nadia Oshin, Ruth Saavedra, Luz Patty , Rosario Condori, Jimmy Chávez, Jhafet Sarsuri, Miguel Chambi, Juan Marca y Cristian Plácido. En el acto participaron autoridades y el representante de Visión Mundial, Bernardo Pacheco.
"A través del Concejo, los jóvenes manifestarán sus necesidades para generar políticas públicas para su beneficio. Hubo una participación muy importante de los distritos y organizaciones”, explicó la jefa edil de Juventud, Sonia Apaza.
Adelantó que una de las tareas de la comuna es lograr la promulgación de la ley edil de la Juventud de El Alto, en base a Ley Marco 74. Recalcó que la salud y empleo son las preocupaciones de los alteños menores de 20 años.
"El joven alteño es líder, pese a todo impedimento. Nuestro aporte serán las ideas. No será un trabajo individual, sino de todos los miembros del Concejo”, dijo la representante del comité de participación ciudadana, Luz Patty.
El secretario edil de Desarrollo Humano, Vladimir Ameller, pidió a los jóvenes su aporte para el crecimiento de El Alto.