Leny Chuquimia / La Paz
Los gremiales rechazaron ayer la invitación al diálogo formulada por el alcalde Luis Revilla para poner fin al cerco y la huelga de hambre que el sector lleva adelante en puertas de la Alcaldía desde el martes. Condicionan el acercamiento a que se detenga el proceso edil de carnetización. Ayer, también bloquearon en el centro.
"Desde el municipio estamos dispuestos a trabajar de forma conjunta y mostrar las anomalías que hay en los patentes. El Alcalde les ha hecho llegar una nota invitándolos al diálogo, pero la han rechazado”, explicó el director de mercados, Kevin Martínez.
Señaló que de las cuatro federaciones de comerciantes que hay en La Paz sólo una está en desacuerdo con la carnetización "casualmente, la que es afín a la concejal del MAS, Mavel Machicado”. "Vamos a preguntar a esta federación por qué no está de acuerdo, pero también debemos preguntar a las otras tres por qué aceptan el proceso”, dijo.
La autoridad municipal manifestó que desde el pasado martes, cuando los gremiales instalaron una vigilia en puertas del Palacio Consistorial, los funcionarios municipales, incluido el Alcalde, no pueden ingresar a sus fuentes de trabajo. Tampoco se puede acceder a la información que está en este edificio.
"Pedimos que nos permitan trabajar para que podamos dar una solución a este problema”, sostuvo Martínez. Aclaró que el proceso de registro no implica la creación o legalización de nuevos puestos de venta.
Respaldó esta posición con las normas vigentes 101 y 102 que prohiben los nuevos asentamientos. "El carnet de comerciantes está condicionado a las personas que están constituidas legalmente”, aseguró.
La ciudadanía, molesta por el bloqueo de la calle Mercado, pidió que se solucione el conflicto. Los paceños aseguraron que los movilizados no les permiten transitar y que los jalonean, empujan o insultan cuando intentan pasar.
Anoche, tres huelguistas, entre ellos una persona de la tercerar edad y una en estado de gestación, fueron dadas de baja de la huelga. Los dirigentes ratificaron que están a la espera de ser invitados a un diálogo si se suspende la carnetización.
Los comerciantes
- Registro Martínez señaló que se tiene un registro legal de 31.000 comerciantes en toda la urbe. Sin embargo, no se tiene la cifra de los ilegales.
- Carnetizados El proceso comenzó en 2014 y hasta la fecha se carnetizó a 3.150 gremialistas.
- Recaudación Anualmente, por concepto de patentes, se recaudan Bs 1.150.000 .