Página Siete / La Paz
Las Unidades Académicas Campesinas (UAC) de la Universidad Católica Boliviana San Pablo celebran su 30 aniversario con un reconocimiento de la Cámara de Diputados. A través de la Brigada Parlamentaria de La Paz, este martes se les entregó medallas y diplomas en la población paceña de Pucarani.
"La Cámara de Diputados y la Comisión de Educación y Salud resuelve otorgar el homenaje camaral a la Universidad Católica Boliviana San Pablo y a las Unidades Académicas Campesinas del departamento de La Paz otorgando el Grado de Institución Meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia al conmemorar su 30 aniversario de vida institucional”, señala el diploma entregado por la diputada Ana María Díaz Borda al vicerrector Nacional de la UCB, Alejandro Mercado Salazar, quien también recibió una medalla.
Previamente, los directores de las UAC de Batallas, Juan Domingo Rueda; de Tiwanaku, padre Paulino Quito; de Pucarani, Luciana Laruta, y de Escoma, padre Ascencio Mamani, recibieron los galardones de la diputada Díaz Borda.
El presidente del Consejo Directivo de las UAC y titular de la Diócesis de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini Maazzoleni, agradeció a la Brigada Parlamentaria de La Paz por la condecoración y expresó un saludo especial a estudiantes, docentes y administrativos de las cuatro Unidades Académicas Campesinas por hacer meritoria una distinción camaral.
El prelado afirmó que hace tres décadas que "las UAC han tenido un papel protagónico y profético; hoy escuchamos hablar de una Iglesia en salida, porque el Papa habla de salir de las instalaciones cómodas para ir a la periferia; aquí hay una prueba muy grande de las UAC que hace 30 años se han puesto en esta misión de la Iglesia, de ir al encuentro de los hermanos más necesitados”.