Leny Chuquimia / La Paz
En la puerta del cementerio La Llamita, en la avenida Periférica, un letrero de la subalcaldía de este macrodistrito informa que desde octubre de 2015 están prohibidos los entierros. Sin embargo, ocultos en la noche, algunos cortejos llegan hasta el camposanto.
En una reunión entre la junta de vecinos, la subalcaldía Periférica y la administración del Cementerio General se acordó legalizar el camposanto La Llamita. Ello implica el reordenamiento de las tumbas y la implementación de una administración.
"Hemos acordado que La Llamita se constituya en un camposanto legal; queremos que se ordene como el Cementerio General. Por eso, por el momento están prohibidos los entierros, sólo pueden realizarse algunos traslados menores de restos”, manifestó el presidente de la junta vecinal de la zona Agua de la Vida Alto, Gregorio Huanca.
Hace tres años, la Alcaldía de La Paz presentó un proyecto para la creación de un cementerio municipal en cada uno de los macrodistritos de la urbe. Según ese plan piloto, las necrópolis La Llamita y Bella Vista serán las primeras en sanearse.
La implementación de ese proyecto representa una gran inversión por parte del municipio; además del traslado de los restos para el ordenamiento. Los vecinos de la Periférica están a la espera de que el plan se concrete.
"También se había pensado en cambiar el uso del que ahora es el cementerio La Llamita. Hacer un mercado o algo para la comunidad, pero para eso también hay que pedir la exhumación de todos los cuerpos”, dijo Huanca.
Actualmente, a pesar de la prohibición, los vecinos ven que continúan los entierros. Los dirigentes tratan de ejercer controles; pero sin éxito. Cada semana por lo menos aparece una nueva tumba. "No hay cómo. El otro día hemos pescado un entierro en plena noche. Entran al cementerio sin que nos demos cuenta”, lamentó don Gregorio.
Por la presencia de indigentes que muchas veces asaltan a los familiares de los difuntos, los vecinos solicitaron al retén policial cercano que programe al menos una ronda de vigilancia al día. También pidieron a la subalcaldía que contrate a un sereno y les respondieron que no hay presupuesto para ese personal.
En varios sectores del cementerio alrededor de las tumbas añejas hay tierra removida y flores frescas colocadas en envases incrustados discretamente en el suelo. Sobre una de las dos lomas del camposanto hay una cruz blanca clavada en el escaso medio metro que separa a cuatro nichos. "Dalessandro Olguín Q.E.P.D 15 de junio de 2016”, reza.
Hay 31 cementerios en La Paz
- Cantidad Según un estudio realizado por el municipio en 2012, para la planificación de una red de cementerios macrodistritales, en la urbe paceña hay 31 cementerios.
- Clandestinos El mismo estudio señala que de estos 31 camposantos, 25 funcionan de manera clandestina.
- Todos Santos Anualmente la subalcaldía de la Periférica se encarga de la limpieza del cementerio La Llamita, pese a que es un sitio clandestino Desde mañana obreros ediles remozarán el lugar para recibir a los familiares de los difuntos.