Verónica Zapana S. / La Paz
El candidato a rector de la Universidad Mayor de San Andrés por la fórmula 100% UMSA, Óscar Heredia, afirma que si gana eliminará las modalidades de graduación para que la titulación en licenciatura sea inmediata tras concluir el plan de estudios. Asegura que habrá acceso directo a cursos de maestría y plantea implementar la merienda universitaria.
"Con anterioridad en la universidad había títulos de técnico medio y superior en algunas carreras. Nosotros vamos a proyectar que en ninguna de las carreras haya modalidades de graduación (tesis, trabajo dirigido, proyecto de grado, examen de grado), porque ese es el sufrimiento que tiene mucha gente”, puntualizó Heredia en un contacto con Página Siete.
Aseguró que con su plan, el estudiante que concluya el plan de estudios de su carrera obtendrá inmediatamente su título a nivel licenciatura y posteriormente podrá acceder a la maestría. "Ahí tendrá que hacer una tesis de investigación científica y no escolarizada”, resaltó.
Heredia es uno de los cuatro candidatos que oficializaron el pasado viernes su candidatura al rectorado. Representa la fórmula 100% UMSA y compite con el exrector Waldo Albarracín, Julio Alvarado y Wilfred Gutiérrez.
Heredia comentó que si él llegara a ganar la contienda, "ninguna de las (54) carreras de la UMSA tendrá titulación a nivel licenciatura, sino que ahora tendrán maestría terminal y fundamental. "Esto, con el fin de tener mayor inserción laboral”.
Contó que la mayoría de los egresados de la UMSA sólo consigue trabajos mal remunerados, fundamentalmente por falta título. "La mayoría de los estudiantes que concluyeron sus estudios no pueden titularse en uno, dos, cinco, 10, 15 años. Esto es un gran problema porque son explotados en el mercado laboral”, indicó Heredia.
Otro de los lineamientos de su plan es que las titulaciones sean gratuitas. "Los docentes también tendrán maestría y doctorado gratuito”, añadió.
El también docente emérito de cinco facultades -Derecho, Humanidades, Tecnología, Arquitectura y Ciencias Económicas- afirma que su años de trabajo en la casa de estudios hicieron que conozca "como la palma de su mano la crisis académica, institucional, política y de gestión”.
Por eso también plantea implementar la merienda universitaria, para que los más de 77.399 estudiantes de la UMSA se alimenten adecuadamente. Asimismo, promete un seguro de salud universitario en El Alto y Viacha. "Todo de forma gratuita”.
Heredia, que se define como "un ser humano que trabaja por otro ser humano”, afirma que se siente preparado para enfrentar este nuevo reto.
El candidato pidió a los docentes y estudiantes de la UMSA que opten por su fórmula el próximo 9 de noviembre, cuando elijan al nuevo rector y vicerrector para la gestión 2016-2019.
Perfil de los candidatos de 100% UMSA
- Candidato a rector Óscar Heredia tiene 57 años. Es administrador de empresas y docente emérito.
- Formación Heredia estudió en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hizo un doctorado en ciencias políticas y relaciones internacionales, un diplomado en gestión pública y dos maestrías.
- Candidato a vicerector Félix Huanca Ayaviri estudió en la UMSA la carrera de Derecho. Es el compañero de Herida en la fórmula 100% UMSA.
- Estudios Huanca hizo sus estudios superiores en la misma casa de estudios paceña y hoy es docente de Derecho.