Verónica Zapana S. / La Paz
Hace tres días, un perro pitbull mordió el rostro de Nayeli, una niña de siete años, que está internada en el Hospital del Niño. Ayer la pequeña fue sometida a una cirugía estética que duró más de tres horas para reconstruir su mandíbula. El Ministerio de Salud pide informes a la Policía y a la Alcaldía para conocer el paradero del can.
"No entiendo cómo la atacó. Mi perro Spike de cinco años siempre estaba en casa y era muy sumiso”, afirmó afligida la madre de la pequeña, Julia.
Agregó que el sábado, cuando sucedió el hecho, no estaba en casa y que Nayeli, la menor de sus seis hijos, se quedó con una de sus hermanas. "Dice que ella fue a acariciar al perro y de pronto Spike la mordió”, relató, llorosa, la mujer.
Según la jefa de trabajo social del nosocomio, Rosario Vargas, a la pequeña le diagnosticaron trauma facial, fractura expuesta mandibular y herida hemicara derecha; pese a ello, "su salud está estable”, informó.
La pequeña fue intervenida por segunda vez ayer con un equipo multidisciplinario. La operación duró al menos unas cuatro horas.
"Sólo espero que salga bien”, dijo la madre, mientras esperaba noticias de la operación.
En tanto, Vargas informó que el hospital ya informó sobre el caso a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y a Zoonosis del municipio, para que investiguen qué pasó y en qué condiciones vivía el perro para que atacara de esa forma a la niña.
La raza de perros pitbull es considerada "peligrosa” en el país, junto a otras 10, según la Ley 553 de Tenencia de Perros Peligrosos para la Seguridad Ciudadana, que fue promulgada el 1 de agosto de 2014.
Según el responsable del Programa Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, durante esta gestión se registraron 15.000 mordeduras de canes en el país. "El 1%, es decir 150, es de perros peligrosos”, lamentó.
Afirmó que con la ley es el municipio el que tiene competencias para regular la tenencia de canes de razas peligrosas y ahora, en el caso de la niña Nayeli, debe investigar las condiciones en las que estaba el can.
Según la propietaria del perro, "Spike fue trasladado a otro terreno, para que no se acerque a nadie”.
Paredes afirmó que ahora pedirá información a la Policía de Patacamaya y al municipio, para saber cuál será el futuro del can.
En tanto, Nayeli ya recibió el tratamiento profiláctico contra el virus de la rabia y sus padres elevan oraciones para que la pequeña salga bien de la cirugía. "Sólo espero que mi hija se recupere bien”, dijo la madre.
La regulación
- Ataques Este año 15.000 personas fueron mordidas por perros de diferentes razas; el 1% (150) fue atacada por perros de raza peligrosa.
- Ley La Ley 553 de Tenencia de Perros Peligrosos para la Seguridad Ciudadana considera perros peligrosos a aquellos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: american staffordshire terrier, american staffordshire bull terrier, pitbull terrier, bull terrier, bullmastiff, doberman, dogo argentino, dogo de Burdeos, fila brasileño, rottweiler y tosa inu.
- Normas Los municipios deben regular la tenencia de estas razas.