Página Siete / El Alto
La dirigencia de la Asociación de Adultos Mayores de El Alto denunció ayer que los beneficios que la Alcaldía otorga para su sector no llegan a todos. La dirección municipal de Asuntos Generacionales denunció que las organizaciones de la tercera edad están divididas y perjudican el trabajo edil.
"La Alcaldesa no nos atiende desde que entró al gobierno municipal. Exigimos que nos visite en las audiencias que tenemos los abuelitos. Necesitamos su ayuda: alimentos, audífonos, dientes o, como nos ha ofrecido, lentes”, protestó el dirigente de adultos mayores Juan Yampa.
La asociación que dirige se declaró en emergencia y advirtió que, en caso de no haber respuesta, entrarán el huelga de hambre o marcharán.
"Requerimos un comedor popular. La Alcaldía ya llevó uno a mi Auqui Uta de Villa Dolores F, pero está con candado. Se lo guardan ellos nomás, no nos abren ese espacio”, denunció.
La directora de Asuntos Generacionales de la Alcaldía alteña, Karina Carvajal, aclaró que la comuna otorga beneficios y servicios a "todas las personas de la tercera edad, sin discriminación”.
Señaló que la asociación que protesta es minoritaria que tiene conflictos con la federación de adultos mayores.
"Lamentablemente este sector, como muchas organizaciones sociales, está dividido en dos. Tenemos documentos que respaldan los donativos”, dijo.
Enfatizó que se brindan servicios ediles de salud, equipamiento y alimentos. Ante la queja, anunció que solicitará un informe de las entregas. Anunció más inversiones para ese sector.