Gobierno atendió a 125.000 familias de 172 municipios golpeados por la sequía
El viceministro de Defensa Civil dijo que el departamento de Oruro ha sido uno de los que más ayuda ha recibido del Gobierno.ABI /
El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó el domingo que el Gobierno atendió desde junio a 125.000 familias de 172 municipios de ocho departamentos del país, que fueron afectadas por la sequía.
Cabrera, en entrevista con medios estatales, manifestó que "como en ningún
año" la situación por la sequía fue "complicada", y pese a que
el Gobierno impulsa programas como 'Mi Agua' y 'Mi Riego' -señaló- que aún
falta optimizar el uso del agua, su administración, distribución y gestión.
Indicó que de los 172 municipios afectados, aún se trabaja con dos regiones: el
Chaco y el Valle de Cochabamba, con la entrega de tanques de agua, alimentos y
forraje.
Explicó que en el Chaco cruceño existen cinco municipios que sufren el fenómeno
climático, entre ellos Lagunillas, Charagua y Boyuibe; mientras que en el
Chaco Chuquisaqueño tiene problemas Macharetí.
Indicó que en el Chaco Tarijeño se apoyó a los ganaderos de Villa Montes con
forraje.
Agregó que en el Valle Alto, los municipios que sufren los embates de la sequía
son Ansaldo, Sacabamba, entre otros, y en el Conosur están Misque y Pasopara,
municipios que -dijo- continúan recibiendo apoyo en función a las necesidades y
requerimientos expresados.
Consideró que de aquí en adelante es importante trabajar en prevención porque
no se puede apuntar a hacer de la emergencia la regla cuando es una excepción.
"Cómo cada vez vamos a planificar la gestión del riesgo, hay que
incorporar en inversión pública lo que es riesgo porque no podemos hacer que
las emergencias se conviertan en algo cotidiano", señaló.
El viceministro indicó que en el caso de Oruro, el municipio Chipaya ha sido un caso crítico, e incluso se conoció que su población estaría migrando hacia Chile, al que se atendió con el apoyo necesario.
Añadió que con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se financia el programa
de empleo temporal, para ayudar a las familias afectadas en el municipio
orureño, que consiste en realizar tareas de limpieza.
"El departamento de Oruro ha sido uno de los que más ayuda ha recibido del
Gobierno", argumentó. La autoridad remarcó que la política
del Ejecutivo es aportar a reducir el riesgo, lo que significa tomar
previsiones, "anticiparnos" a los fenómenos climáticos y en casos de
podrán evitar, en otros sólo disminuir
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/