Ivone Juárez / La Paz
Molestos, desconcertados, así llegaron ayer a la subalcaldía de la zona Sur unos 40 dirigentes vecinales de barrios del macrodistrito Sur. Fueron convocados por autoridades municipales para escuchar una explicación a los sorpresivos cortes de agua potable que soportan desde el martes. Vecinos de 10 zonas se reunirán hoy para determinar medidas contra el racionamiento, del que responsabilizan a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).
"EPSAS es responsable de estos cortes sorpresivos. Mañana nos reuniremos 10 juntas de vecinos del Sur para ver qué medidas asumiremos, peor ahora que serán cortes de 48 horas”, advirtió Teófilo Lima, presidente de la junta de vecinos del Barrio Municipal Bella Vista.
"Estamos sufriendo sin agua. No vamos a tener el servicio este fin de semana, cuando estamos en la casa, porque trabajamos toda la semana y queremos lavar ropa”, protestó el dirigente.
Carlota Zambrana, presidenta de la junta de vecinos de Achumani, sector Complejo Strongest, también responsabilizó a EPSAS de la situación de crisis que se vive en su zona y pidió sanciones para la empresa.
"Tenían que cortarnos el agua el viernes, pero lo hicieron hoy (ayer). Ese desorden nos está generando incomodidad y caos. EPSAS es responsable porque no previno este desabastecimiento y no invirtió en proyectos, tiene que ser sancionada”, protestó. Exigió a la empresa de agua revisar su decisión de cortar el sistema de galerías filtrantes que los vecinos de Achumani construyeron en Huayllani para proveerse del líquido.
Víctor Gutiérrez, presidente de los vecinos de Remedios, Bajo Següencoma, llegó a la reunión molestó "porque la Alcaldía convocó demasiado tarde”. Propuso, más bien, invertir en tecnología para captar los ríos de La Paz. "Qué vamos a hacer, ya es demasiado tarde. Lo que tiene que hacer EPSAS es invertir en tecnología para captar los ríos”, argumentó.
Reclamó porque en su zona no tienen agua hace cuatro días. Igual situación se vive en Chasquipampa y Piedra Azul.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, pidió a EPSAS que cumpla con el nuevo cronograma de racionamiento de agua que publicó el viernes. "Esperemos que esta vez (EPSAS) cumpla los horarios acordados para que la ciudadanía sepa a qué atenerse y tome sus previsiones”, dijo.
"Formamos un comité técnico interno con EPSAS para verificar su plan de contingencias y ver las tareas de coordinación. Se está evaluando un cronograma de perforación de pozos”, añadió el burgomaestre paceño.