Verónica Zapana S. / La Paz
Cuatro de cada 10 niños menores de cinco años sufren de dermatitis atópica, un mal que es cada vez más común especialmente en La Paz. Expertos sugieren a los padres que estén atentos a los signos y síntomas de la enfermedad.
"La dermatitis atópica se presenta desde los primeros años de vida. Se caracteriza por la piel extremamente seca, escozor y un proceso inflamatorio localizado”, explicó la presidenta de la Sociedad Boliviana de Dermatólogos, María Virginia Paredes.
Si no se trata a tiempo, esa patología puede causar una complicación bacteriana y una infección secundaria por el rascado o frote. Incluso -alertó la especialista- la sequedad puede producir laceraciones en la piel.
"Esta es una patología muy común, cuatro de cada 10 niños la tienen. Eso significa que el índice es elevado”, añadió.
La profesional explicó que la dermatitis atópica afecta especialmente a la población paceña debido a la sequedad de la ciudad. "No tenemos un clima húmedo, sino más bien seco. Ese es un factor que predispone a la enfermedad”, dijo.
La patología se presenta en cualquier parte del cuerpo: rostro, tórax, espalda o extremidades. Los padres deben estar atentos a los síntomas.
Paredes recomendó que los niños que tienen esta afección humecten su piel con cremas hemoliantes e hidratantes. Además, desde los seis meses deben usar protector solar cada tres horas. Es fundamental también que usen sombreros, se cubran lo brazos con poleras de manga larga, eviten el baño prolongado y el ingreso a la piscina. "Es importante que los niños consuman bastante agua, porque deben hidratarse”, recalcó la especialista.
Este y otros problemas dérmicos serán tratados en el XIX Congreso de Dermatología y IX de Cirugía Dermatológica que inicia hoy y concluye el sábado en el centro de convenciones del Colegio Médico de La Paz.
En el evento, que está apoyado por Droguería INTI y su Línea Médica Galderma, participarán más de 200 dermatólogos nacionales y 11 internacionales, que expondrán sobre nuevos tratamientos para esta patología y otras enfermedades de la piel, incluida el cáncer dérmico.
Males de la piel
- Congreso Hoy en un congreso de dermatólogos se presentarán nuevos tratamientos para patologías de piel, que son muy comunes en Bolivia.
- Males Los especialistas abordarán enfermedades como: acné, lupus, daño solar, vitiligo, herpes, alopecia, cáncer cutáneo y leishmaniasis.
- Cáncer de piel Es importante que la población no se exponga por tiempos prolongados al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 . Si una persona observa que tiene manchas de color café en cualquier parte del cuerpo debe acudir al dermatólogo para que se descarte cáncer.