Página Siete / La Paz
Dirigentes de 80 comunidades del municipio de Palca, circundantes al Illimani y al Mururata, se declararon ayer en emergencia ante la contaminación minera que sufren los afluentes del lugar.
Denuncian que cooperativistas y empresas unipersonales no cuentan con licencias ambientales.
"Estamos buscando la ayuda de las autoridades para preservar nuestros recursos naturales.
Nuestra preocupación es el agua que baja del Illimani y el Mururata que es la que riega todos lo productos que consume la ciudad. Tenemos empresas mineras que están contaminando estos afluentes y nadie esta fiscalizando”, explicó la autoridad originaria de la comunidad Choque Khota, Gualberto Ibarra.
Para constatar estos problemas, hace unos días se solicitó a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) una inspección a la zona. Para ello se envió un técnico que debió recorrer todo el camino entre ambos nevados.
En su recorrido también se debieron verificar las denuncias sobre grandes concesiones a empresas chinas. Sin embargo, la inspección no llegó a su fin. "Era un recorrido de cuatro días pero a la mitad llamaron al técnico y tuvieron que suspender la inspección”, dijo Ibarra.
En el poco recorrido que realizaron, encontraron más de 20 actividades mineras entre empresas grandes, cooperativas y empresas unipersonales. Ninguna presentó su licencia ambiental.
"Sabían que iba a haber una inspección, se les ha avisado y aún así no presentaron sus licencias. Dieron muchas excusas para no presentar la documentación”, aseveró el dirigente.