Verónica Zapana S. / La Paz
La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) denuncia que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) los discrimina porque los carros cisterna no proveen agua a los establecimientos particulares de las zonas afectadas. Pide que se adelante el cierre de la gestión escolar.
"Quiero denunciar públicamente que EPSAS nos está discriminando porque las cisternas no quieren llevar agua a los colegios privados. Nos indicaron que tienen la autorización para llevar el líquido sólo a los públicos. No sabemos qué hacer porque el agua es un derecho que no se le puede prohibir a nadie”, afirmó molesta la presidenta de Andecop, Isabel Sotez.
Desde hace 12 días, EPSAS raciona el agua en 94 barrios de la zona Sur y la ladera Este debido a las bajas reservas de las represas. Y hace una semana aplica cortes de 48 horas seguidas en el servicio, de acuerdo a un cronograma que no se cumple a cabalidad.
"Durante estos días, los padres nos prestaron tachos o nos ayudaron a hacer filas para recibir agua. Algunos colegios suprimieron el recreo para despachar temprano a los estudiantes y en otros casos los colegiales deben llevarse agua”, refirió.
En una visita que este medio realizó al colegio Cristo Rey de Villa Copacabana evidenció que sólo tres tachos almacenan agua para los mingitorios. El recurso no es suficiente para un millar de alumnos.
Ante esa situación, Andecop envió una carta a las direcciones distritales de Educación solicitando la provisión de agua, pero aún no recibieron una respuesta. Tampoco tienen una postura oficial ante su pedido de que se adelante el cierre de la gestión.
"Hemos pedido que se cierre la gestión escolar porque los colegios privados no podemos soportar esta situación. Pero no nos dicen nada”, lamentó.
El miércoles, el titular de la Dirección Departamental de Educación, Basilio Pérez, afirmó que se evaluaba si se adelantará o no el fin de las clases. Ayer descartó esa posibilidad. "Creo que no es necesario adelantar el cierre de la gestión, faltan pocos días para que concluya”, indicó, aunque se emitirá una posición oficial.
En tanto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados, José Antonio Pereira, afirmó que los progenitores están "alarmados” por la falta de seriedad de las autoridades educativas. "Con la salud de los niños no se juega”, dijo.
"No hay agua y hasta los médicos han recomendado el cierre de la gestión. ¿Qué más están esperando?”, reclamó Pereira.
A esta solicitud se adhieren los colegios fiscales. El director del colegio Valle Hermoso afirmó que los niños están afectados por el racionamiento. Una mamá, Fanny L., aseguró que su hijo tiene ronchas en el estómago por el consumo del agua en la escuela.