Página Siete / La Paz
"Quienes cuestionan a las empresas públicas aspiran el retorno de la privatización y la enajenación de nuestros recursos naturales” escribió ayer en su cuenta de Twitter el presidente Evo Morales.
Antes, dijo que los pedidos de que se elimine a EPSAS tienen un fin político desorganizador.
"Algunos hermanos están culpando de todo a EPSAS, piden eliminarla o cambiarla y eso veremos oportunamente. Pero quiero decirles que atacar a una empresa estatal es para desmantelar y desorganizar; y podemos imaginarnos de dónde viene eso”, declaró en conferencia de prensa el Primer Mandatario.
Señaló que ese reclamo, como las protestas contra la Embajada de China por denuncias de presuntos trabajos mineros cerca de las represas son estrategias políticas. "Pero un tema humano no puede ser usado para fines políticos. Todos debemos organizarnos para resolver este problema”, dijo.
Ante la sequía que afecta al país, las protestas se agudizan en diferentes ciudades. Anoche, la Fejuve de Sucre protagonizó una marcha pidiendo al municipio el abastecimiento de agua en cisternas. En La Paz, la Federación Departamental de Fabriles convocó a una marcha para la tarde de hoy. Mientras que los vecinos de la zona Sur volverán a salir a las calles la noche del viernes.
Desde Cochabamba, para este sábado a las 9:00, se convocó a la primera Reunión Nacional de Emergencia por el Agua y la Vida. Ese encuentro fue convocado por la Coordinadora del Agua.