Madeleyne Aguilar / El Alto
El exgerente regional de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Roberto Rojas, negó que se lo haya destituido del cargo por "incapacidad técnica”, como argumentó la institución. Dijo que se siente discriminado como indígena y que su "delito fue reclamar por la población de El Alto”.
"¿Por que ese racismo? A los indígenas nos están discriminando, nosotros también podemos hacer. Lamentablemente es así, maquiavélico. Que me demuestre la incapacidad técnica. Yo lo único que hice el martes en la noche fue reclamar por el beneficio de la población. Por eso he sido sorprendido, por medios de comunicación, con mi destitución. Debería haberme hecho llegar un memoráando, pero no”, dijo.
La noche del martes, mediante un escueto comunicado, EPSAS oficializó la destitución de Roberto Rojas "por falta de capacidad técnica”. El egresado de contabilidad ocupó el cargo de gerente regional de El Alto durante cuatro meses, desde el 5 de julio.
Antes fue diputado por el MAS. El 27 de junio de 2014, el colectivo Mujeres Creando lo acusó por discriminación, por calificar a las personas homosexuales como "enfermas mentales”
Siendo gerente regional de EPSAS, cuando comenzó el racionamiento de agua en la ciudad de La Paz, Rojas garantizó que no habría cortes en la urbe alteña. En una inspección a la represa Tuni, el 15 de noviembre, informó que el embalse estaba al 50%, "suficiente para abastecer por cuatro meses”. Sin embargo, el lunes el racionamiento se extendió a siete distritos alteños.
"Fue sorpresivo. No se ha coordinado de ninguna manera con mi gerencia. El domingo han hecho una inspección y empezaron los cortes. Eso se ha hecho a la cabeza del ingeniero Chivas, que según me enteré extraoficialmente, está como gerente de El Alto”, comentó ayer Rojas.
Informó que él "había puesto a disposición su cargo”, pero que se negaron a coordinar con él. Enfatizó que él había exigido conocer el plan de contingencia y solicitado carros cisternas.
"Siempre he peleado por la ciudad de El Alto. Mi único reclamo fue que se coordine con las organizaciones, que no sea sorpresa el racionamiento. Ése ha sido mi delito para mi destitución.
No fue incapacidad”, dijo.
Rojas reclamó al interventor de EPSAS, Marcel Claure, no haber tomado previsiones cuando ocupó el mismo cargo en 2013 y 2014. Enfatizó que él "conocía el plan maestro de agua”.
Advirtió que ahora , de manera unilateral, determinó aumentar el caudal de El Alto para La Paz.
"Eso está bien. Hay que ser solidarios, no tengo nada en contra. Sólo que nuestra cultura aymara nos dice que se tiene que pedir. Sólo pido ese respeto para El Alto, yo tengo un compromiso con la población. EPSAS debería descentralizarse ”, aseveró Rojas.
Agua para El Alto
- Racionamiento El domingo, el nuevo gerente interventor de EPSAS, Marcel Humberto Claure, señaló dos zonas de racionamiento en El Alto. A, que es la parte norte de El Alto; los distritos 5, 6; las partes altas de los distritos 7 y 14, tendrán agua de 5:00 12:00, con buena presión. La zona B, que incluye los distritos 1, 2 y 4, "tendrá agua de 6:00 a 21:00, pero con baja presión”.
- Cronograma Pese a que el racionamiento de agua se inició el lunes, los vecinos se quejan de que aún EPSAS no oficilizó los horarios de cortes.
- Desinformación El martes la alcaldesa a.i Jhannethe Chuquimia se hizo presente en las oficinas de EPSAS. Exigió conocer el plan de contingencia, pero no tuvo respuesta.